Parex Resources y Ecopetrol se alían para impulsar la producción en Putumayo y los Llanos
Parex Resources Inc., petrolera canadiense, y Ecopetrol han firmado un acuerdo que otorga a Parex una participación del 50% en cuatro bloques de la Cuenca del Putumayo y en el Bloque Farallones en las estribaciones de los Llanos de Colombia.
Este acuerdo estratégico fortalece la alianza entre ambas compañías y se alinea con la estrategia de Parex de adquirir inventario de desarrollo y explotación de menor riesgo, consolidando su posición en una de las zonas más prolíficas de Colombia.
Puntos clave de la alianza:
- Nueva área central en Putumayo: Parex se enfocará en Putumayo, donde se han recuperado más de 350 millones de barriles de petróleo. Los bloques ofrecen un potencial de crecimiento significativo y la posibilidad de mejorar los factores de recuperación mediante perforaciones de relleno, mejoras en las instalaciones e implementación de recuperación mejorada de petróleo (EOR).
- Reservas probadas: GLJ Ltd., evaluador independiente, ha reconocido 18 millones de barriles en reservas probadas más probables para Parex.
- Operaciones compartidas: Parex operará las actividades de perforación y capital, mientras que Ecopetrol mantendrá la operación de la producción actual y futura.
- Posición extendida en Llanos Foothills: La incorporación del Bloque Farallones añade un objetivo de exploración de primer nivel en esta prolífica zona.
- Producción en línea con las expectativas: Con una producción promedio de 44.700 boe/d en noviembre de 2024, Parex espera alcanzar su guía de producción para el año fiscal 2024.
Detalles de la alianza en Putumayo:
- Fase I: Parex financiará pozos de desarrollo e implementará programas de recuperación secundaria, con un compromiso de gasto de capital de aproximadamente US$175 millones.
- Fase II: Tras la Fase I, Parex recibirá el 50% de toda la producción base existente, además del 50% de la producción incremental.
En resumen:
- Parex y Ecopetrol se asocian para desarrollar bloques en Putumayo y Llanos Foothills.
- El acuerdo fortalece la posición de Parex en Colombia y agrega reservas y potencial de crecimiento.
- La alianza busca mejorar la recuperación de petróleo en Putumayo e impulsar la exploración en Llanos Foothills.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con... Leer más
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1. Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
La OPEP+ anunció un inesperado aumento en la producción de crudo. El cartel petrolero sorprendió a los mercados al anunciar un incremento de producción para agosto... Leer más