Parex Resources y Ecopetrol se alían para impulsar la producción en Putumayo y los Llanos
Parex Resources Inc., petrolera canadiense, y Ecopetrol han firmado un acuerdo que otorga a Parex una participación del 50% en cuatro bloques de la Cuenca del Putumayo y en el Bloque Farallones en las estribaciones de los Llanos de Colombia.
Este acuerdo estratégico fortalece la alianza entre ambas compañías y se alinea con la estrategia de Parex de adquirir inventario de desarrollo y explotación de menor riesgo, consolidando su posición en una de las zonas más prolíficas de Colombia.
Puntos clave de la alianza:
- Nueva área central en Putumayo: Parex se enfocará en Putumayo, donde se han recuperado más de 350 millones de barriles de petróleo. Los bloques ofrecen un potencial de crecimiento significativo y la posibilidad de mejorar los factores de recuperación mediante perforaciones de relleno, mejoras en las instalaciones e implementación de recuperación mejorada de petróleo (EOR).
- Reservas probadas: GLJ Ltd., evaluador independiente, ha reconocido 18 millones de barriles en reservas probadas más probables para Parex.
- Operaciones compartidas: Parex operará las actividades de perforación y capital, mientras que Ecopetrol mantendrá la operación de la producción actual y futura.
- Posición extendida en Llanos Foothills: La incorporación del Bloque Farallones añade un objetivo de exploración de primer nivel en esta prolífica zona.
- Producción en línea con las expectativas: Con una producción promedio de 44.700 boe/d en noviembre de 2024, Parex espera alcanzar su guía de producción para el año fiscal 2024.
Detalles de la alianza en Putumayo:
- Fase I: Parex financiará pozos de desarrollo e implementará programas de recuperación secundaria, con un compromiso de gasto de capital de aproximadamente US$175 millones.
- Fase II: Tras la Fase I, Parex recibirá el 50% de toda la producción base existente, además del 50% de la producción incremental.
En resumen:
- Parex y Ecopetrol se asocian para desarrollar bloques en Putumayo y Llanos Foothills.
- El acuerdo fortalece la posición de Parex en Colombia y agrega reservas y potencial de crecimiento.
- La alianza busca mejorar la recuperación de petróleo en Putumayo e impulsar la exploración en Llanos Foothills.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más
La minera estatal saudí busca no solo duplicar su producción de oro, tambien impulsar proyectos de cobre y tierras raras. La Compañía Minera de Arabia Saudita (Maaden)... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
Guyana informó que aprobó una nueva licencia de producción de petróleo para el proyecto. Guyana informó que aprobó una nueva licencia de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más