Petrobras prioriza exploración en África ante trabas ambientales en Brasil
Petrobras mira a África e India para exploración petrolera ante retrasos en permisos en Brasil.
Petrobras tiene como objetivo convertir a África en su principal región de desarrollo fuera de Brasil, dijo este jueves la CEO de la petrolera estatal, Magda Chambriard, durante una amplia entrevista sobre la estrategia de la compañía.
Costa de Marfil extendió la "alfombra roja" a Petrobras para explorar aguas profundas y ultraprofundas frente a su costa, al darle a la empresa preferencia en la compra de nueve bloques exploratorios costa afuera el miércoles, señaló Chambriard.
La alta ejecutiva de Petrobras agregó que Nigeria, Angola y Namibia también han expresado interés en trabajar con el gigante brasileño.
"Somos expertos en el margen oriental de Brasil", dijo Chambriard, citando similitudes geológicas entre esa región y África. "La correlación entre Brasil y África es inequívoca, así que necesitamos ir a África".
En los últimos años, Petrobras ha mostrado interés en comprar participaciones en activos petroleros en el extranjero, especialmente en África, mientras busca aumentar sus reservas ante los retrasos en la obtención de permisos ambientales para perforar nuevos pozos frente a la costa de la selva amazónica.
Petrobras también busca explorar la costa de India, participando en una próxima subasta de bloques petroleros programada para julio, dijo Chambriard.
Los planes de Petrobras marcan un regreso al continente africano después de que la compañía vendiera activos en la región bajo gobiernos anteriores, como parte de un plan amplio que la llevó a enfocarse en áreas de alta productividad en los campos presal de Brasil.
Los planes para explorar nuevos yacimientos petroleros forman parte de la estrategia de Chambriard para manejar la crítica tarea de equilibrar las ambiciones del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de usar a Petrobras para impulsar la economía con la entrega de ganancias a sus inversionistas, todo mientras enfrenta el desafío global de los bajos precios del petróleo.
Petrobras, pilar de la economía brasileña, también está en el centro de una tensión de alto riesgo dentro del gobierno de Lula, que busca aprovechar los ingresos petroleros para el crecimiento económico mientras presenta a Brasil, sede de la próxima cumbre climática COP30, como un campeón en la lucha global contra el cambio climático.
Los planes de la compañía para perforar frente a la costa de la selva amazónica, en la región de Foz do Amazonas, han enfrentado retrasos en la obtención de permisos ambientales.
Pero Chambriard dijo que cree que la empresa superará el último paso para obtener el permiso de perforación en la región en la segunda mitad de julio. Mientras tanto, los planes de la compañía en África ya comenzaron a implementarse.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El poder renovable de África crecerá un 600% durante la próxima década, según Wood Mackenzie. A pesar de atraer poco más del 2% de la inversión... Leer más
Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia, brindó detalles del proyecto que promete hacer que Colombia recupere su autoabastecimiento en gas. En la octava Cumbre de Petróleo... Leer más
Ricardo Roa entregó detalles de los proyectos de gas en la octava Cumbre de Petróleo, Gas y Energía. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, habló de los... Leer más
La compañía obtuvo hace dos semanas la licencia ambiental para su primer pozo en la región. La petrolera Petrobras tardará cinco meses en concluir la... Leer más
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
Petrobras alcanza un récord de 814.000 bpd, con un aumento del 36% interanual. China fue el destino del 53% de los envíos. Petrobras estableció un nuevo récord de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más










