Piratas atacan plataforma de Pemex en Campeche; refuerzan seguridad en la zona
La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el ataque de 'piratas' en una plataforma en el estado de Campeche, en el Golfo de México, el jueves pasado, sin víctimas humanas.
La empresa pública detalló en un comunicado que ocho individuos ajenos a Pemex abordaron de manera ilícita la plataforma Zaap Delta-D, del Activo de Producción Maloop Zapp, ubicada en Ciudad del Carmen, la noche del pasado 13 de febrero.
La paraestatal señaló que los atacantes sustrajeron dispositivos de radio y diversas herramientas y equipos de respiración autónoma.
Asimismo, precisó que el personal de Pemex «no sufrió ningún tipo de daño físico».
El ataque a la plataforma de Pemex
«Únicamente dos trabajadores de Pemex fueron evacuados de la plataforma, ante un posible escenario de estrés producto del incidente», apuntó.
La empresa del Estado añadió que se ha reforzado la seguridad en la Sonda de Campeche, incrementando el número de agentes en la zona y coordinando con la Secretaría de Marina (Semar) un mayor patrullaje con embarcaciones.
El atraco fue reportado el sábado en las redes sociales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), a través de la sección 47 del mismo.
«Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por 'piratas' en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen», señala el texto, junto a varias fotos del operativo de rescate y traslado médico de los trabajadores.
Medios locales reportaron otro ataque, un día antes, el 12 de febrero, en la plataforma KU-H de la Sonda Campeche, del que Pemex no se ha pronunciado.
Según los reportes, cinco «piratas modernos» irrumpieron en la plataforma y atacaron a golpes a dos trabajadores.
En años recientes, los ataques de 'piratas' han aumentado en esta zona del Golfo de México, región en la que se encuentran los principales yacimientos de petróleo del país.
Entre 2018 y 2022 se registraron 102 abordajes de piratas a plataformas marinas en la Sonda de Campeche, de las que 36 fueron frustrados por la Semar, según cifras de la dependencia.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las empresas chinas han lanzado una ambiciosa campaña de perforación ultraprofunda en el desierto de Taklimakan, en la región autónoma uygur de Xinjiang, con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de... Leer más
La producción de crudo en los 48 estados inferiores de EE.UU. (L48), que excluye Alaska y la producción en alta mar, alcanzó un récord de 11,3 millones de barriles... Leer más
La petrolera estatal brasileña Petrobras ha firmado un acuerdo de 16.500 millones de reales, unos 2.800 millones de dólares, para construir y fletar 12 nuevos buques de apoyo para... Leer más
La petrolera estatal brasileña Petrobras registró una caída del 11% en su producción de petróleo y gas en octubre en comparación con el mismo mes de 2023... Leer más
El gobierno brasileño ha anunciado un importante paso hacia la expansión de su industria petrolera al abrir 91 bloques para nuevas exploraciones de petróleo. Esta... Leer más
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, emitió una advertencia al ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho... Leer más