Producción de petróleo de Ecopetrol subió en tercer trimestre a 741.000 barriles por día
Ecopetrol reportó este martes, en sus más recientes resultados, que la producción de petróleo alcanzó un promedio de 741.000 barriles por día (kbped) en el tercer trimestre de 2023, aumentando en 20 kbped frente al mismo periodo de 2022.
La compañía destacó el aporte y aumento en la producción en los Campos de Caño Sur y Rubiales en Colombia, así como en Permian en Estados Unidos.
Asimismo, la petrolera colombiana indicó que ha continuado avanzando en la descarbonización, en total para los nueve meses acumulados de 2023, en exploración y producción, se lograron reducir 351.000 tCo2 equivalente.

En el tercer trimestre de 2023, Ecopetrol destacó los siguientes hitos en materia operativa:
- Mayor producción trimestral desde el cuarto trimestre (741 kbped)
- Cargas de refinerías por encima de 400.000 barriles día (kbd)
- Volúmenes transportados de 1,127 kbd, comparables con datos prepandemia.
A nivel financiero, se destacaron:
Los avances en la disminución de la cuenta por cobrar con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) cerrando el trimestre con un saldo de $25,7 billones.
Durante el trimestre se realizó una compensación por $8,0 billones, se recibieron en efectivo $1,9 billones y continuó disminuyendo la acumulación mensual promedio.
También, Ecopetrol resaltó la ejecución de capex récord de los últimos siete años por un total de $6,8 billones ($19,2 billones acumulados a septiembre de 2023).
Así como las transferencias a la Nación por $21,6 billones, para un total de $45,1 billones acumulados a septiembre 2023.
Ahora bien, en la línea de Hidrocarburos, a cierre de septiembre se perforaron 15 pozos exploratorios, avanzando en un 60 % frente a la meta establecida para el año.
En el periodo de referencia, además del descubrimiento de gas en el pozo Glaucus-1, se anunciaron cinco descubrimientos onshore.
Con estos seis descubrimientos, y el reciente descubrimiento de Magnus-1 en octubre, se completan un total de diez éxitos exploratorios anunciados en 2023.
En el segmento de transporte, el volumen total transportado creció en 52 kbd frente al tercer trimestre de 2022 para un total de 1,127 kbd. Lo anterior, explicado en su mayoría por un incremento en el transporte de crudo asociado a la mayor producción en la Zona Llanos.
En la línea de Soluciones de Bajas Emisiones, el gas natural y el GLP aportaron el 23 % del total de la producción de hidrocarburos del Grupo durante el tercer trimestre de 2023.
En renovables, los parques solares Brisas, Castilla y San Fernando, además de la Pequeña Central Hidroeléctrica Cantayús, lograron reducir 18.974 toneladas de CO2 equivalente al cierre de septiembre y generaron ahorros por cerca de $28.155 millones.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, indicó que “nuestra meta a largo plazo propende por la diversificación del portafolio, manteniendo la integridad y el valor de nuestro negocio tradicional”.
Agregó que “asimismo, nuestro foco conserva la estricta disciplina de capital para asegurar el crecimiento rentable y sostenible de nuestras líneas de negocio y la generación de valor para todos nuestros grupos de interés, mientras avanzamos en una transición energética justa”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más