Reducción de personal en refinería de Barrancabermeja por muerte de contagiado por COVID-19
El deceso de un trabajador con 49 años de edad, el cual desempeñaba funciones en la Planta de Cracking II de la refinería de Barrancabermeja prendió las alarmas de las autoridades sanitarias del puerto petrolero, diferentes versiones de medios locales indican que el otro posible caso reportado de COVID-19 también trabaja en la refinería, por lo cual, se teme que podría haber más empleados contagiados. Por esta razón, Ecopetrol tomo la decisión de disminuir el 80% del personal presencial (entre directos y contratistas) para evitar un posible brote y aumentar las medidas de prevención.
Así mismo se decidio apagar una de las unidades principales para la producción de gasolina, la Planta Cracking Uoppi, según palabras de la estatal: “La decisión se tomó debido a que todo su personal entrará en aislamiento preventivo”. Por eso se dispuso de una zona de aislamiento con 30 camas para dichos trabajadores dentro de las instalaciones del Club Miramar.
En su comunicado, Ecopetrol dice: "Para continuar el suministro de combustibles al país, se pondrá en funcionamiento la cracking UOPI, que ha estado apagada durante 20 días y se encuentra en óptimas condiciones de uso y desinfección”.
La estatal reitera su compromiso con la salud de todos sus trabajadores: "Por eso, desde el primer momento adoptó estrictas medidas de aislamiento, limpieza y supervisión médica para la fuerza laboral de la refinería, y así prestar de forma segura el servicio público esencial que nos corresponde, especialmente el suministro de combustibles que requieren el sector de la salud, el transporte de alimentos y la atención de la emergencia en Colombia".
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más
ConocoPhillips planea recortar hasta un 25% de su plantilla en una amplia reestructuración ante la caída del precio del petróleo. El productor estadounidense de... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
Estos 3 paises toman la delantera en el renovado protagonismo petrolero de América Latina en el mercado mundial. América Latina comienza a recuperar un papel central en el... Leer más