Reducción de personal en refinería de Barrancabermeja por muerte de contagiado por COVID-19
El deceso de un trabajador con 49 años de edad, el cual desempeñaba funciones en la Planta de Cracking II de la refinería de Barrancabermeja prendió las alarmas de las autoridades sanitarias del puerto petrolero, diferentes versiones de medios locales indican que el otro posible caso reportado de COVID-19 también trabaja en la refinería, por lo cual, se teme que podría haber más empleados contagiados. Por esta razón, Ecopetrol tomo la decisión de disminuir el 80% del personal presencial (entre directos y contratistas) para evitar un posible brote y aumentar las medidas de prevención.
Así mismo se decidio apagar una de las unidades principales para la producción de gasolina, la Planta Cracking Uoppi, según palabras de la estatal: “La decisión se tomó debido a que todo su personal entrará en aislamiento preventivo”. Por eso se dispuso de una zona de aislamiento con 30 camas para dichos trabajadores dentro de las instalaciones del Club Miramar.
En su comunicado, Ecopetrol dice: "Para continuar el suministro de combustibles al país, se pondrá en funcionamiento la cracking UOPI, que ha estado apagada durante 20 días y se encuentra en óptimas condiciones de uso y desinfección”.
La estatal reitera su compromiso con la salud de todos sus trabajadores: "Por eso, desde el primer momento adoptó estrictas medidas de aislamiento, limpieza y supervisión médica para la fuerza laboral de la refinería, y así prestar de forma segura el servicio público esencial que nos corresponde, especialmente el suministro de combustibles que requieren el sector de la salud, el transporte de alimentos y la atención de la emergencia en Colombia".
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Durante el primer trimestre de 2025, el sector de hidrocarburos en Colombia ha evidenciado una preocupante contracción tanto en la... Leer más
El informe de Campetrol muestra que durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio fue de 757,8 KBPD. De acuerdo con un informe de la Cámara Colombiana de Bienes... Leer más
Los precios del crudo han subido debido a los informes de un posible ataque israelí contra las instalaciones nucleares iraníes. Los precios del petróleo subieron más... Leer más
La Universidad de los Andes, a través de su ha desarrollado Living Fabric: un textil biodegradable hecho con fibras naturales e inoculado con Lysinibacillus sphaericus, una... Leer más
Mientras el petróleo se mantiene en $65, siete empresas energéticas destacan por su solidez. A pesar de que los precios del petróleo rondan los $65 y la volatilidad... Leer más
La actividad exploratoria bajó 35,7 %, pues se perforaron 27 pozos para buscar hidrocarburos y la meta eran 40. En 2024, y por segundo año consecutivo, la búsqueda de... Leer más
Los precios del crudo están en camino de cerrar la semana al alza gracias al optimismo generado por un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El influyente banco de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más