Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

¿Terpel acusada por competencia desleal?

Terpel ha estado bajo la lupa mediática por el señalamiento que hizo Fendipetróleo, el gremio de los minoristas de combustibles sobre una supuesta competencia desleal en las estaciones de servicio.

El gremio denuncia que Terpel estaría aprovechando los márgenes de ganancia que tiene como mayorista y minorista para tener los precios de la gasolina más bajos del mercado.

En una entrevista con el diario La República, la presidenta de Terpel, Sylvia Escovar, afirmó que si a las estaciones afiliadas les va bien, a Terpel le va bien. Por lo tanto, la compañía mal haría  en querer quebrar a sus afiliados y quedarse con sus EDS (estaciones de servicio).

El objetivo de Terpel es que los consumidores prefieran las estaciones que llevan esta marca y generarles fidelidad en el tiempo.

La estrategia de Terpel es mantener precios competitivos dependiendo de dicho micromercado, no es verdad que quiera tener un precio bajo y luego quiera subirlo. Lo que quiere la compañía es que las EDS mantengan en el tiempo la fidelidad de sus clientes y el precio.

En el mercado hay cerca de 5.000 estaciones de servicio, de las cuales 200 son de propiedad de Terpel. Es decir, hablamos de 4% de las estaciones del país.

El mayorista remunera las inversiones de la función que ejerce en la red de plantas de abastecimiento y calidad del combustible en la cadena. No obstante, también se transfiere, en parte, a los afiliados como parte de las negociaciones en las que los minoristas escogen a su proveedor.

El margen minorista se utiliza exclusivamente para gestionar el negocio de las estaciones de servicio en su función de servir al consumidor final.

En el caso de Terpel, los que operan las estaciones propias las cuales son el 4% de las estaciones de servicio en el país y 10% de las estaciones que utilizan la marca, no participan en absoluto del margen mayorista de la compañía.

El margen mayorista y minorista se fija definido por el Ministerio de Minas y se indexan una vez al año: el minorista, en enero; y el mayorista, en junio.

Terpel, como mayorista, recibe el margen mayorista y se queda con el porcentaje que le corresponde después de pagar los descuentos negociados. Como minorista, en aquellas estaciones en las que es propietario, su remuneración es un “fee”  cobrado tanto a su filial operadora, como a los franquiciados independientes.

La estrategia de Terpel está enfocada en el consumidor y la política de precios competitivos, los precios deben ser bajos independientemente de que haya o no competencia en el micromercado, porque de lo que se trata es que los consumidores identifiquen la marca Terpel con precios bajos y siempre busquen estaciones con esta marca.

Esto no quiere decir que el precio sea igual en todas; eso depende del micromercado y lo ideal es que esté con un precio muy competitivo. Esto es bueno para el consumidor y es bueno para la red de estaciones que garantizan mayores volúmenes y sostenibilidad del negocio en el tiempo.

Terpel ha sido el único que declara su estrategia de precios bajos, mejor infraestructura y mejor servicio pero la estrategia de precios bajos no es únicamente de Terpel.

Desde hace años el mercado ha obligado a que muchas estaciones compitan con precios bajos para mantener sus volúmenes de venta, la competencia hace que tengamos precios bajos.

No tenemos conocimiento de la existencia de denuncia o demanda alguna, lo que sí es cierto es que las denuncias abiertas en el pasado en la Superintendencia de Industria y Comercio han sido cerradas sin encontrar mérito para mantenerlas abiertas.

 

Fuente: www.larepublica.co

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Maryuri Vargas Cucaita

Disfrutar de cada día, aprender de lo bueno y de lo malo y jamas rendirme para cumplir mis sueños.

Noticias relacionadas