Terpel le apuesta al Gas Natural Vehicular
En Colombia alrededor de 200 mil vehículos usan activamente GNV y de esos, más de 1.000 son dedicados exclusivamente a este combustible
Durante la inauguración de la primera estación de servicio de GNV en un corredor de carga - ubicada en el municipio de Bosconia, departamento del Cesar, Terpel anunció que espera aumentar su red de estaciones de servicio de Gas Natural Vehicular a través de su marca Gazel.
La primera fase de expansión se dará entre 2020 y 2021 y consistirá en instalarar surtidores de última tecnología, con válvulas NGV2, en 10 estaciones de servicio, ubicadas en Mosquera, Chía, Zipaquirá, Corozal, Barranquilla, Buga, Cartagena y Santa Marta, entre otros municipios.
"Hoy los vehículos dedicados a GNV no pueden salir de las ciudades porque no existe una red de estaciones que les permita realizar trayectos largos. Por eso, en Terpel tomamos la decisión de atender esta necesidad e impulsar el uso de los vehículos a gas, conscientes de que hay una demanda creciente por parte de la industria que utiliza en su operación, vehículos pesados que usan exclusivamente GNV” explicó Johand Patiño, vicepresidente comercial de Terpel.
Según información publicada por Terepel, "se calcula que en Colombia alrededor de 200 mil vehículos usan activamente GNV y de esos, más de 1.000 son dedicados exclusivamente a este combustible", se espera que este número incremente gracias a las exenciones arancelarias para la importación de vehículos de este tipo, establecidas por el Gobierno Nacional en el Decreto 2051 de 2019.
Terpel espera llegar a 244 estaciones de servicio Gazel a nivel nacional, consolidándose como los líderes en ventas de GNV en el país, con la red más grande en distribución. También anunciaron que esperan comercializar alrededor de 26.000.000 m3 mensuales, lo que equivale a cerca de 312.000.000 m3 al año.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más