Se concretó la venta del 100 % de los activos de las compañías Terpel Perú y Terpel Comercial Perú, subsidiarias en ese país.
Ante la Superintendencia Financiera de Colombia se confirmó que Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador, en medio de un plan para concentrarse en los negocios “con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad”.
Esta fue la explicación que dio la compañía al mercado, por medio de un comunicado, en el cual también detalló las movidas empresariales.
De esta forma, se confirmó que la Junta Directiva de Terpel le dio luz verde a la salida de dos importantes mercados latinoamericanos, en los cuales tenía importante presencia.
¿Por qué Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador?
Por un lado, se concretó la venta del 100 % de los activos de las compañías Terpel Perú y Terpel Comercial Perú, subsidiarias en ese país. Esto corresponde a la operación de estaciones de servicio de combustibles líquidos y Gas Natural Vehicular.
De acuerdo con el informe de gestión de la compañía al cierre de 2023, en esa nación, contaban con 33 estaciones de servicio y 27 puntos de atención de alimentos y bebidas.
De otro lado, Terpel vendió sus negocios en Ecuador, por medio de la enajenación del 100 % de la participación accionaria que posee directa o indirectamente en la sociedad Terpel Comercial Ecuador.
Esta se encuentra dedicada al negocio de estaciones de servicio (107) y tiendas de conveniencia (14).
Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador. Imagen tomada del Facebook de Terpel
Así sería la movida empresarial de Terpel en Perú y Ecuador
En todo caso, Terpel anotó que, para llegar a su materialización definitiva, las movidas estarán sujetas a la aprobación de las autoridades competentes de cada nación.
Mientras esto sucede, el control y operación de los negocios en Perú y Ecuador continuará a cargo de la firma colombiana.
Si se le da luz verde, el proceso finalizaría una vez se obtengan las aprobaciones de las autoridades competentes de la siguiente manera:
En Perú, con la suscripción de documentos públicos, por medio de los cuales, se traspasan los activos de la compañía.
En Ecuador, con la suscripción e inscripción de la transferencia de las acciones de la compañía.
Por último, Terpel indica que continuará vendiendo lubricantes Mobil en Ecuador y Perú.
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024.
En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales.
La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo?
La presidente de la... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días.
Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos.
Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más