Venezuela alcanza 1,09 millones de barriles diarios en exportaciones de petróleo en septiembre
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA
Las exportaciones de petróleo de Venezuela promediaron 1,09 millones de barriles por día (bpd) en septiembre, el nivel mensual más alto desde febrero de 2020, de acuerdo con datos de envíos y documentos de la compañía energética estatal PDVSA.
El país ha luchado para estabilizar la producción y exportaciones de petróleo desde que quedó bajo sanciones de EE.UU. en 2019, pero el aumento de la producción de crudo, las ventas de existencias acumuladas y más importaciones de diluyentes utilizados para producir grados de crudo exportables impulsaron los envíos de petróleo el mes pasado, mostraron los datos y documentos.
El promedio de septiembre se situó un 13% por encima del mes anterior y fue un 39% superior al de hace un año. Alrededor del 84% de las exportaciones totales del mes pasado fueron directa e indirectamente a China, que permaneció como el primer destino para el crudo venezolano, enviado por intermediarios poco conocidos que han estado comerciando el petróleo del país desde que se impusieron las sanciones.
Una autorización concedida a fines de julio por la administración del presidente de EE.UU. Donald Trump a Chevron también ha permitido mayores exportaciones en meses recientes, con 108.000 bpd de crudo venezolano enviados por el productor petrolero de EE.UU. a EE.UU. en septiembre, por encima de los 60.000 bpd de agosto, mostraron los datos.
Las exportaciones de crudo y combustible de Venezuela alcanzaron su promedio más alto desde febrero de 2020 en medio del aumento de la producción de petróleo, las ventas de existencias acumuladas y más importaciones de diluyentes.
En el segundo trimestre, cuando la administración Trump suspendió temporalmente todas las licencias para que los productores de energía extranjeros operaran en Venezuela, las exportaciones de petróleo cayeron, forzando una acumulación de inventarios de crudo en la principal región productora del país, la Faja del Orinoco. No todas las licencias han sido reinstaladas.
PDVSA ha estado drenando esas existencias desde agosto, mientras asegura importaciones de nafta pesada y crudo ligero, que son esenciales para diluir la producción de petróleo extra pesado del país de la OPEP, de aliados incluidos Rusia y China.
Las importaciones totales de diluyentes declinaron a unos 41.000 bpd en septiembre desde 99.000 bpd el mes anterior. Sin embargo, Venezuela ha aumentado ligeramente las compras de nafta pesada y crudo ligero este año, especialmente desde Rusia, aumentando el promedio acumulado hasta septiembre a alrededor de 92.000 bpd desde 88.000 bpd en el período de hace un año.
Venezuela también exportó 52.000 bpd de crudo y combustible a Cuba el mes pasado, y 74.000 toneladas métricas de metanol y subproductos del petróleo a Europa. El pais reportó a la OPEP una producción de crudo de 1,1 millones de bpd en agosto, por encima de los 1,08 millones de bpd del mes anterior y la más alta desde febrero de 2019.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más
El deterioro en el patrimonio de la empresa en el primer semestre ocurre tras la revocatoria de su licencia por parte de la OFAC para operar en Venezuela. Repsol informó a sus accionistas... Leer más