Ventas de autos eléctricos e híbridos crecen un 30% impulsadas por China y América
Tras un periodo de estancamiento generalizado, marcado por la creciente inestabilidad en Europa, las ventas de automóviles electrificados –tanto eléctricos puros como híbridos enchufables– han repuntado y podrían hacer de 2025 un año récord.
Según los datos de Rho Motion, en los dos primeros meses de 2024 ya se han vendido 2,4 millones de unidades, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el mismo período del año anterior.
China sigue dominando el mercado con 1,4 millones de unidades vendidas, lo que representa el 58% del total y un aumento del 35% respecto a 2023. Solo en febrero, las ventas crecieron un 76%, aunque esta cifra está influenciada por el cambio en la fecha del Año Nuevo Chino. En general, el crecimiento en enero y febrero fue del 46% en eléctricos y del 22% en híbridos enchufables.
El crecimiento también ha sido notable en América del Norte y México, donde las ventas han aumentado un 20%. En México, los registros se han duplicado gracias a la llegada de nuevos modelos chinos, mientras que en EE.UU., las ventas han subido un 28%, impulsadas en parte por consumidores que buscan adquirir un eléctrico antes de que Donald Trump elimine la subvención de 7.500 dólares.
Por otro lado, Europa ha mostrado señales mixtas. En 2024, el único gran mercado con crecimiento fue España, con un aumento del 7,1% y superando el millón de unidades vendidas. En contraste, Italia, Alemania y Francia registraron caídas del 0,5%, 1% y 3,2%, respectivamente.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Mineros informó que el costo de las ventas tuvo un aumento del 30 %. Mineros presentó los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025. De acuerdo con el... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
El Centro de Refinación Paraguaná, gigante energético venezolano, navega entre su vasta capacidad y los persistentes desafíos operativos. En Venezuela se encuentra la... Leer más
Latinoamérica atrae miles de millones, con inversión récord para centros de datos, y un mercado que podría duplicar su valor para 2030 Latinoamérica se... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más










