Ventas de autos eléctricos e híbridos crecen un 30% impulsadas por China y América
Tras un periodo de estancamiento generalizado, marcado por la creciente inestabilidad en Europa, las ventas de automóviles electrificados –tanto eléctricos puros como híbridos enchufables– han repuntado y podrían hacer de 2025 un año récord.
Según los datos de Rho Motion, en los dos primeros meses de 2024 ya se han vendido 2,4 millones de unidades, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el mismo período del año anterior.
China sigue dominando el mercado con 1,4 millones de unidades vendidas, lo que representa el 58% del total y un aumento del 35% respecto a 2023. Solo en febrero, las ventas crecieron un 76%, aunque esta cifra está influenciada por el cambio en la fecha del Año Nuevo Chino. En general, el crecimiento en enero y febrero fue del 46% en eléctricos y del 22% en híbridos enchufables.
El crecimiento también ha sido notable en América del Norte y México, donde las ventas han aumentado un 20%. En México, los registros se han duplicado gracias a la llegada de nuevos modelos chinos, mientras que en EE.UU., las ventas han subido un 28%, impulsadas en parte por consumidores que buscan adquirir un eléctrico antes de que Donald Trump elimine la subvención de 7.500 dólares.
Por otro lado, Europa ha mostrado señales mixtas. En 2024, el único gran mercado con crecimiento fue España, con un aumento del 7,1% y superando el millón de unidades vendidas. En contraste, Italia, Alemania y Francia registraron caídas del 0,5%, 1% y 3,2%, respectivamente.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Cinco años después de que un consorcio dirigido por Exxon produjera el primer petróleo frente a las costas de Guyana, el país bombea más de 600.000 barriles por... Leer más
La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) calcula que la región podría contar con 20 millones de vehículos eléctricos en 2030 «si persiste... Leer más
Los avances tecnológicos y los esfuerzos de China por reducir su dependencia energética del exterior siguen dando resultados. Esta semana se anunciaba el hallazgo de dos enormes... Leer más
Argentina ha superado a Colombia en la producción de petróleo, posicionándose como el tercer mayor productor de América Latina, solo por detrás de Brasil y... Leer más
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, ha lanzado una seria advertencia sobre la insuficiente exploración petrolera en Colombia, lo que pone en riesgo la... Leer más
En el competitivo sector energético de América Latina, una empresa sobresale por su tamaño, producción y presencia en la región. Se trata de Petrobras, la... Leer más