Arabia Saudí lidera compras de gasóleo ruso, mientras India diversifica proveedores
Arabia Saudí fue el principal comprador de las exportaciones marítimas rusas de gasóleo y gasóleo de vacío (VGO) en noviembre, según datos del London Stock Exchange (LSEG). Las exportaciones rusas de gasóleo y VGO crecieron un 6% intermensual en noviembre, alcanzando cerca de 4,26 millones de toneladas métricas, según cálculos de Reuters basados en datos de LSEG.
Desde que la Unión Europea impuso un embargo total a los productos petrolíferos rusos en febrero de 2023, los países asiáticos se han convertido en los principales compradores de gasóleo y VGO rusos. En este contexto, los envíos directos desde puertos rusos a Arabia Saudí aumentaron un 29% intermensual en noviembre, sumando 0,85 millones de toneladas.
Por otro lado, India ya no es el mayor comprador de crudo ruso. Según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), las importaciones indias de crudo ruso cayeron un 55% en noviembre, alcanzando su cifra más baja desde junio de 2022. Los cargamentos de gasóleo y VGO ruso con destino a la India también disminuyeron un 5% el mes pasado, alcanzando aproximadamente 0,47 millones de toneladas.
China, otro destino importante, redujo sus importaciones de productos petrolíferos oscuros desde Rusia un 25% en noviembre, con un total de 0,32 millones de toneladas.
India, en un esfuerzo por diversificar sus fuentes de petróleo, ha mostrado interés en Guyana como un proveedor clave para su seguridad energética. Durante una visita a Guyana, el primer ministro indio, Narendra Modi, destacó la importancia de este país sudamericano y alentó a empresas indias a invertir en su sector energético. Sin embargo, Guyana condiciona esta colaboración al ajuste de logística por parte de ExxonMobil, principal operador en la producción de petróleo en alta mar del país.
Mientras tanto, CREA reportó que el crudo Urals de Rusia sufrió un mayor descuento frente al Brent, con un aumento intermensual del 17% en noviembre, situándose en un promedio de 6,01 dólares por barril. Las sanciones internacionales han impactado significativamente los ingresos de Rusia, con una pérdida estimada de 14.600 millones de euros en exportaciones de crudo Urals.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
El último informe mensual de la OPEP+ ha confirmado la reducción de la producción de petróleo en diciembre de 2024, situándose en 40,65 millones de barriles... Leer más
BP ha anunciado que incrementará la producción de petróleo en un 44% y la de gas en un 89% en el mayor yacimiento de la India, ubicado frente a la costa occidental del... Leer más
En el competitivo escenario energético internacional, un país que tradicionalmente importaba gran parte de sus recursos energéticos ha captado la atención mundial tras... Leer más