Saudi Aramco descubre 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas en medio de presión fiscal por bajos precios
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas natural que podrían añadir más de 80 millones de pies cúbicos de gas al día y más de 8.000 barriles de petróleo al día a los esfuerzos de expansión de los combustibles fósiles de Arabia Saudí, publica Arab News.
Los descubrimientos se realizaron principalmente en la región oriental y en el vasto Empty Quarter, con una mezcla de yacimientos de petróleo y gas identificados, y aunque moderados en volumen en comparación con las vastas reservas del Reino, los analistas lo anuncian como una señal de que la expansión es real y está avanzando.
Los saudíes también persiguen avances tecnológicos para mejorar aún más la extracción.
En febrero de 2025, la producción de crudo de Arabia Saudí se situaba en casi 9 millones de barriles diarios, lo que refuerza su papel dominante en el mercado energético mundial.
Sin embargo, el actual entorno de precios podría impedir la expansión y el avance tecnológico.
En noviembre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en 90 dólares el precio de equilibrio fiscal del barril de petróleo para Arabia Saudí en 2025.
Este miércoles 9 de abril, a las 12:12 p.m. ET, el crudo Brent cotizaba a sólo 60,38 dólares, mientras que el precio de la cesta de la OPEP era de 66,54 dólares.
Arabia Saudí, el principal productor de la OPEP+, comenzó a suavizar los recortes de producción el 1 de abril y tiene previsto añadir 138.000 bpd a la oferta mundial de petróleo este mes.
El Reino prevé unos gastos de 342.000 millones de dólares en su presupuesto para 2025, mientras que los ingresos serán inferiores, de 316.000 millones, lo que supone un déficit de 27.000 millones, en torno al 2,3% del PIB. Para compensar el déficit, Riad tiene previsto emitir más deuda este año.
Mientras tanto, el país está impulsando la expansión del sector petroquímico.
Este miércoles, Aramco anunció un nuevo acuerdo para ampliar su complejo petroquímico en la costa occidental del reino, firmado con China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) y Yanbu Aramco Sinopec Refining Company (Yasref).
El complejo de Yasref, en el que Aramco posee una participación del 62,5% y Sinopec del 37,5%, contará con una nueva unidad petroquímica. Esta incluirá un craqueador de vapor de alimentación mixta a gran escala con una capacidad anual de 1,8 millones de toneladas, junto con un complejo de aromáticos de 1,5 millones de toneladas anuales, indican los medios árabes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más