India aumenta importaciones de crudo estadounidense en un 67%
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático.
Las importaciones indias de crudo procedente de Estados Unidos se dispararon un 67% en marzo con respecto al mes anterior, ya que las refinerías indias se esforzaron por sustituir los volúmenes rusos y Estados Unidos presionó para que India y otros grandes socios comerciales compraran más energía estadounidense.
Las importaciones indias de crudo estadounidense aumentaron así a unos 244.000 barriles por día (bpd) el mes pasado, frente a los 146.000 bpd de febrero, según informa el medio indio Economic Times, citando datos de la empresa de seguimiento de cargamentos energéticos Vortexa.
India compra ahora más petróleo estadounidense, ya que el país quiere reducir su enorme superávit comercial con Estados Unidos.
India está incluso sopesando la opción de eliminar su impuesto a la importación de gas natural licuado estadounidense para aumentar las importaciones de GNL estadounidense y reducir su superávit comercial con Estados Unidos, según declararon la semana pasada a Reuters fuentes de la industria y el Gobierno indios.
India tendrá como objetivo comprar más petróleo y GNL estadounidenses para reducir el superávit y evitar posibles aranceles del presidente Trump, dijo la economía asiática de rápido crecimiento en febrero.
Es probable que la India aumente significativamente sus compras de energía a Estados Unidos, dijo el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, en febrero en Washington después de una reunión entre el presidente Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi.
«Creo que compramos alrededor de 15 mil millones de dólares en producción de energía estadounidense», afirmó Misri en una conferencia de prensa. Hay muchas posibilidades de que esta cifra suba hasta los 25.000 millones de dólares, añadió el funcionario indio.
Mientras que las importaciones indias de crudo procedente de EE.UU. se dispararon en marzo, las de crudo ruso también aumentaron un 11% respecto a febrero, hasta 1,66 millones de bpd el mes pasado, según los datos recogidos por Economic Times.
Tras el descenso de las compras a principios de año, inmediatamente después de las sanciones impuestas en enero por Estados Unidos al comercio de petróleo ruso, las importaciones indias de crudo ruso repuntaron en marzo. Los comerciantes reservaron más petroleros no sancionados para suministrar crudo a la India, mientras que el precio del emblemático grado ruso de los Urales cayó el mes pasado por debajo del tope de 60 dólares por barril fijado por el G7, lo que permitió los envíos con participación de empresas occidentales.
La India seguirá comprando petróleo ruso si se vende por debajo del tope de 60 dólares por barril y se entrega en petroleros no sancionados y sin la participación de empresas o particulares sancionados, según han declarado funcionarios indios.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
La decisión de China de suspender las importaciones de la mayoría de los commodities estadounidenses marca un nuevo y peligroso capítulo en la guerra comercial entre las dos... Leer más
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) estadounidense se han detenido por completo durante más de 70 días, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más