EE.UU. y Arabia Saudí avanzan hacia acuerdo de cooperación en energía nuclear civil
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación.
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha declarado en Riad el secretario de Energía de Washington.
A lo largo del año se darán a conocer más detalles sobre la cooperación nuclear entre ambos países, declaró Chris Wright en una conferencia de prensa celebrada el domingo, según informa Reuters.
Wright, que se reunió el domingo con el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, afirmó que Riad y Washington están «en el buen camino» para alcanzar un acuerdo de colaboración en el desarrollo de un programa nuclear civil saudí, informa Reuters.
«Para una asociación e implicación de EE.UU. en el sector nuclear aquí, definitivamente habrá un acuerdo 123 ... hay muchas maneras de estructurar un acuerdo que cumpla tanto los objetivos saudíes como los estadounidenses», dijo Wright.
Se refería al artículo 123 de la Ley de Energía Atómica estadounidense de 1954, necesario para que el gobierno y las empresas estadounidenses puedan colaborar con entidades del reino en el desarrollo de una industria nuclear civil. En ella se exponen nueve criterios de no proliferación que un país debe cumplir para evitar que utilice la tecnología para desarrollar armas nucleares o transferir material sensible a otros.
Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, pretende desarrollar un volumen considerable de energías renovables y reducir las emisiones de carbono en el marco de su plan de reforma económica Visión 2030. Se espera que parte de esta energía proceda de la energía nuclear.
Su objetivo es disponer de 17 gigavatios de capacidad nuclear en 2040 y poner en marcha dos reactores con una capacidad combinada de 3,2 gigavatios en la próxima década.
El último anuncio de Wright se produjo un día después de que su delegación llegara a Riad y visitara el Centro de Estudios e Investigación del Petróleo Rey Abdullah.
Riad es la segunda escala de su primer viaje internacional como secretario de Energía. El jueves estuvo en los EAU, donde afirmó que Washington considera a los Emiratos, Arabia Saudí y Qatar socios clave para ayudar a Estados Unidos a satisfacer su creciente demanda energética, estimulada por la proliferación de tecnología avanzada.
Durante su visita a la sede de Adnoc en Abu Dhabi, Wright afirmó que «va a haber mucha cooperación en materia de energía entre Estados Unidos y los EAU» y que espera una inversión masiva de los emiratíes en Estados Unidos.
Se espera que recorra la región durante unas dos semanas, con una parada en Qatar después de los EAU y Arabia Saudí. Se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, visite Oriente Medio el mes que viene.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más