Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

BMW presenta su nuevo iX3 eléctrico con autonomía superior a 800 km para competir con Tesla

BMW contraataca en la guerra de los eléctricos: su nuevo iX3 supera los 800 km de autonomía.

BMW ha presentado su nuevo modelo iX3, un SUV eléctrico diseñado para desafiar directamente al Tesla Model Y, con una autonomía de hasta 800 kilómetros según el ciclo de pruebas europeo WLTP. Este vehículo marca el inicio de una nueva era para la marca alemana, que planea lanzar 40 modelos eléctricos nuevos o actualizados para 2027 bajo su estrategia "Neue Klasse" (Nueva Clase).

El vehículo utilitario deportivo, llamado iX3, será el primero de 40 modelos nuevos o actualizados que comparten un software sofisticado, computadoras de alto rendimiento y características de diseño radicalmente diferentes. 

El iX3, producido en Debrecen (Hungría), no solo supera en autonomía al Model Y de Tesla —que alcanza 622 km—, sino que también ofrece una carga ultrarrápida de 400 kW, permitiendo recuperar 400 km de autonomía en solo 10 minutos. BMW asegura que esta tecnología será escalable a toda su gama eléctrica en los próximos dos años, consolidando su apuesta por la electrificación.

De manera crucial, para una industria que ha sido puesta de cabeza por los fabricantes chinos de rápido crecimiento que han dejado incluso a Tesla Inc. en el polvo, BMW está llevando a cabo un rápido lanzamiento. En aproximadamente dos años, desde que los clientes empiecen a recibir los primeros iX3, la tecnología de este nuevo vehículo eléctrico estará presente en todos los vehículos de la empresa.

Una respuesta estratégica al dominio de Tesla

Los modelos Neue Klasse de BMW están preparados para contraatacar a Tesla en un momento vulnerable.

El CEO de BMW, Oliver Zipse, describió el iX3 como "el nuevo referente del sector", destacando que la compañía busca recuperar a conductores que migraron a Tesla en los últimos años.

Esta ofensiva llega en un momento clave: mientras Tesla enfrenta desafíos regulatorios y de percepción en Europa, BMW capitaliza su reputación en ingeniería y lujo. "Podemos construir autos eléctricos superiores, y el mercado tendrá que responder", afirmó Zipse.

La apuesta tecnológica incluye un sistema nervioso digital con cuatro "supercomputadoras" que multiplican por 20 la capacidad de procesamiento de los modelos anteriores, integrando funciones avanzadas de infoentretenimiento y conducción autónoma. Además, BMW ha desarrollado software en seis centros globales en Portugal, Sudáfrica, China, India, Rumania y EE.UU., empleando a 5.000 especialistas de software y TI.

Las nuevas celdas cilíndricas de las baterías de BMW, que alimentarán el nuevo iX3, y todos los vehículos eléctricos Neue Klasse, son un 20% más eficientes que sus predecesoras.

Mayor autonomía, carga más rápida y nueva tecnología avanzada. El próximo Neue Klasse demostrará al mundo que BMW «puede fabricar vehículos eléctricos superiores, y el resto del mercado tendrá que responder», afirmó Zipse.

El desafío chino y el futuro de BMW

Aunque el iX3 apunta a Tesla, BMW no ignora la amenaza de los fabricantes chinos como BYD y Xiaomi, que dominan el mercado local con precios agresivos. Pese a una caída del 15% en ventas en China durante el primer semestre, Zipse descarta retirarse: "Sería un error desvincularse de la innovación y escala china".

A pesar de todas las ventajas potenciales que aporta Neue Klasse, el éxito del proyecto dependerá en última instancia de dónde deja a BMW en una competencia cada vez más brutal con los fabricantes chinos que están subcotizando al resto del mundo del automóvil.

El iX3 tendrá que demostrar su valía frente al Modelo Y de Tesla, con un precio a partir de 263.500 yuanes (US$36.700), y los vehículos de marcas nacionales como el YU7 de Xiaomi, un nuevo SUV de 253.500 yuanes que atrajo 289.000 pedidos en su primera hora de disponibilidad. BMW vende su SUV X3 de fabricación local con un sobreprecio, a partir de unos 350.000 yuanes.

La empresa ha intentado adaptar sus modelos a los gustos locales, integrando WeChat y ofreciendo acceso a una tienda de aplicaciones específica para China. También ha puesto al mercado a la vanguardia de las más recientes innovaciones. Cuando BMW introduzca por primera vez en sus vehículos grandes modelos lingüísticos el año que viene, debutarán en China a través de una colaboración con la startup de inteligencia artificial DeepSeek.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas