Un nuevo amanecer energético: Argentina inaugura el Gasoducto Norte y consolida su autonomía
Argentina ha dado un paso significativo en su independencia energética con la inauguración de la reversión del Gasoducto Norte. Esta obra de infraestructura, iniciada en 2023 y finalizada dos meses antes de lo previsto, permitirá:
- Sustituir importaciones: Durante casi dos décadas, este gasoducto se utilizó para importar gas natural desde Bolivia. Ahora, se invertirá el flujo para transportar el gas producido en la formación de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de gas no convencional del mundo.
- Abastecer el mercado interno: El gas de Vaca Muerta será distribuido a las provincias del norte y centro del país, cubriendo la demanda de hogares, industrias y centrales eléctricas.
- Exportar a Brasil: Gracias a la conexión con la red de gasoductos que llega a Brasil, Argentina podrá exportar el excedente de su producción.
- Ahorrar divisas: La sustitución de las importaciones de gas boliviano generará un importante ahorro económico para el país.
Detalles de la obra:
- Inversión: La obra requirió una inversión de 710 millones de dólares, financiada en gran parte por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
- Ampliación: Se amplió el gasoducto en 62 kilómetros y se construyó un nuevo tramo de 122 kilómetros en la provincia de Córdoba.
- Plazos: La obra se ejecutó en un tiempo récord, finalizando dos meses antes de lo previsto.
Esta iniciativa no solo fortalece la matriz energética argentina, sino que también posiciona al país como un actor relevante en el mercado regional de gas natural.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Felipe Bayón de GeoPark indicó que hay un foco de lograr un crecimiento inorgánico para aumentar la expansión en otros países como Argentina. El CEO de GeoPark... Leer más
BMW contraataca en la guerra de los eléctricos: su nuevo iX3 supera los 800 km de autonomía. BMW ha presentado su nuevo modelo iX3, un SUV eléctrico diseñado para... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
La francesa TotalEnergies se encuentra en conversaciones avanzadas para vender sus activos de petróleo de esquisto en Argentina, con al menos dos interesados que han presentado ofertas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Argentina lidera los esfuerzos de desarrollo de petróleo y gas no convencionales, mientras que México inicia su debate. Según el último informe Global... Leer más
Argentina ha dejado de ser un “tabú” para los inversores internacionales, y redescubren el potencial de su sector energético. Las empresas internacionales ya no... Leer más
La petrolera estatal de Venezuela ha firmado al menos nueve nuevos acuerdos con proveedores de servicios extranjeros, incluyendo dos empresas chinas. Venezuela no ha esperado mucho para... Leer más
Cómo están reaccionando las principales empresas petroleras de América Latina ante la incertidumbre y volatilidad de los precios del crudo. Las principales... Leer más