Tesla cae al 38% de cuota en EE. UU., su nivel más bajo desde 2017
Tesla pierde cuota de mercado en EE. UU.: cae al 38%, su nivel más bajo desde 2017
La cuota de mercado de Tesla en Estados Unidos cayó en agosto al 38%, la cifra más baja desde octubre de 2017, cuando la empresa de Elon Musk apenas lanzaba el Modelo 3. El descenso refleja la creciente presión de competidores que ofrecen incentivos más agresivos en vehículos eléctricos, en un contexto de mayor fragmentación del mercado.
De acuerdo con la firma Cox Automotive, el mercado general de vehículos eléctricos en EE. UU. creció 14% en agosto, mientras Tesla solo avanzó 3,1%, perdiendo terreno frente a rivales como Hyundai, Honda, Kia, Toyota y Volkswagen, que registraron incrementos de ventas entre 60% y 450% gracias a modelos nuevos y promociones atractivas.
Competencia y cambio de estrategia
Tesla llegó a controlar más del 80% del mercado estadounidense de EVs, pero hoy su dominio se debilita. La marca ha retrasado planes para modelos más accesibles y ha redirigido recursos hacia proyectos de robotaxis y robots humanoides, una apuesta que ha generado incertidumbre entre analistas e inversionistas.
El último gran lanzamiento fue la Cybertruck en 2023, que no logró replicar el éxito del Modelo 3 o del Modelo Y. Aunque Tesla actualizó el Modelo Y, los cambios no cumplieron con las expectativas, y la compañía se encamina a un segundo año consecutivo de caída en ventas.
Factores políticos y financieros
La caída de Tesla también se relaciona con otros factores:
-
Expiración de créditos fiscales federales de $7.500 USD, que hasta septiembre impulsan las ventas en EE. UU.
-
Polémicas políticas de Elon Musk, cuya cercanía con Donald Trump y posturas de derecha han generado divisiones entre consumidores.
-
Presión en márgenes de ganancia, ya que Tesla ha tenido que bajar precios para seguir compitiendo, reduciendo su rentabilidad.
Aun con estas dificultades, Tesla mantiene un negocio principal sólido en autos, que sigue siendo su principal fuente de ingresos. Sin embargo, los analistas advierten que, si no presenta nuevos modelos competitivos y accesibles, la empresa continuará perdiendo cuota frente a competidores tradicionales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero global se enfrenta a una dinámica compleja en la que una oferta robusta y una demanda moderada están configurando las... Leer más
ExxonMobil no tiene planes de regresar a la industria petrolera rusa y busca recuperar activos expropiados por $4.600 millones. El director ejecutivo de la petrolera estadounidense ExxonMobil... Leer más