Brasil importa gas natural de Vaca Muerta vía Bolivia en acuerdo con Petrobras y Pluspetrol
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia
Petrobras realizó la primera importación de gas natural no convencional desde el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, ubicado en la Patagonia argentina, según informó la empresa estatal brasileña.
La operación fue realizada el pasado viernes en colaboración con Pluspetrol, en el marco del acuerdo celebrado entre las empresas y sus subsidiarias, Petrobras Operaciones y Gas Bridge Comercializadora.
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia, con el objetivo de poner a prueba "el marco comercial y operativo" del acuerdo, según expresó el comunicado divulgado por la compañía brasileña.
De acuerdo con el contrato, Petrobras puede importar hasta 2 millones de metros cúbicos de gas natural por día de forma ininterrumpida.
Otras operaciones de importación ocurrirán a medida que las empresas identifiquen oportunidades comerciales, según la nota de Petrobras.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Petrobras alcanza un récord de 814.000 bpd, con un aumento del 36% interanual. China fue el destino del 53% de los envíos. Petrobras estableció un nuevo récord de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas. El gas natural colombiano... Leer más









