Casa Blanca solicita a las petroleras implementar tecnologías de reducción de emisiones
La Casa Blanca de Estados Unidos pidió a las compañías de petróleo y gas implementar tecnologías de reducción de emisiones para contribuir con la lucha contra el cambio climático.
Ese fue uno de los mensajes que entregó la asesora nacional del clima, Gina McCarthy, a representantes de las empresas de hidrocarburos, en un encuentro virtual que sostuvieron el lunes.
La administración de Joe Biden tiene como meta abordar la crisis climática y garantizar que el país sea el líder mundial en energía limpia, asuntos para los que necesita trabajar de la mano con las firmas de petróleo y gas.
Por eso, McCarthy fue la encargada de entregar el mensaje de Biden, pidiendo a las petroleras y gasíferas presentar sus compromisos para abordar la crisis climática y reducir las emisiones.
“La administración no está luchando contra el sector del petróleo y el gas, sino por crear puestos de trabajo sindicales, implementar tecnologías de reducción de emisiones, fortalecer la fabricación estadounidense y alimentar la economía”, expresó la Casa Blanca en un comunicado.
Biden llegó a la Casa Blanca impulsando, en parte, una bandera de lucha contra el cambio climático y en pro de las energías limpias. Uno de los primeros pasos para dejar clara esa posición fue el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París, que firmó en enero.
Y para conseguir esos objetivos necesita trabajar de la mano con las empresas de gas y petróleo que están en el territorio nacional, responsables de la producción de combustibles contaminantes.
Sin embargo, sus posiciones climáticas no convencen a la totalidad del Partido Demócrata, en el que políticos más progresistas han pedido acciones más contundentes contra prácticas como el fracking.
Aún con ese antecedente, la presidencia de Biden marca un giro trascendental en Estados Unidos respecto a la adopción de prácticas amigables con el ambiente, después de que su antecesor, Donald Trump, diera la espalda a los compromisos climáticos.
Por eso la importancia de los pasos que dé la oficina asesora del clima para convertir a las organizaciones en aliadas de los compromisos ambientales del país.
Además de implementar tecnologías de reducción de emisiones y presentar sus compromisos climáticos, la Casa Blanca pidió a las corporaciones petroleras y gasíferas proteger y crear los empleos sindicales “bien remunerados”.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
El acuerdo por 8.000 millones daría a Mitsubishi una sólida presencia en el sector del shale gas. Mitsubishi Corp está en negociaciones para adquirir los activos de... Leer más
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar... Leer más
La Casa Blanca señala que los chips de IA chinos están 1-2 años detrás de los estadounidenses. Huawei Technologies de China tiene capacidad para producir no... Leer más
Los precios actuales probablemente lleven a recortes en los presupuestos de inversión y a una reducción en las recompras de acciones. A medida que los precios del petróleo... Leer más