Casa Blanca solicita a las petroleras implementar tecnologías de reducción de emisiones
La Casa Blanca de Estados Unidos pidió a las compañías de petróleo y gas implementar tecnologías de reducción de emisiones para contribuir con la lucha contra el cambio climático.
Ese fue uno de los mensajes que entregó la asesora nacional del clima, Gina McCarthy, a representantes de las empresas de hidrocarburos, en un encuentro virtual que sostuvieron el lunes.
La administración de Joe Biden tiene como meta abordar la crisis climática y garantizar que el país sea el líder mundial en energía limpia, asuntos para los que necesita trabajar de la mano con las firmas de petróleo y gas.
Por eso, McCarthy fue la encargada de entregar el mensaje de Biden, pidiendo a las petroleras y gasíferas presentar sus compromisos para abordar la crisis climática y reducir las emisiones.
“La administración no está luchando contra el sector del petróleo y el gas, sino por crear puestos de trabajo sindicales, implementar tecnologías de reducción de emisiones, fortalecer la fabricación estadounidense y alimentar la economía”, expresó la Casa Blanca en un comunicado.
Biden llegó a la Casa Blanca impulsando, en parte, una bandera de lucha contra el cambio climático y en pro de las energías limpias. Uno de los primeros pasos para dejar clara esa posición fue el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París, que firmó en enero.
Y para conseguir esos objetivos necesita trabajar de la mano con las empresas de gas y petróleo que están en el territorio nacional, responsables de la producción de combustibles contaminantes.
Sin embargo, sus posiciones climáticas no convencen a la totalidad del Partido Demócrata, en el que políticos más progresistas han pedido acciones más contundentes contra prácticas como el fracking.
Aún con ese antecedente, la presidencia de Biden marca un giro trascendental en Estados Unidos respecto a la adopción de prácticas amigables con el ambiente, después de que su antecesor, Donald Trump, diera la espalda a los compromisos climáticos.
Por eso la importancia de los pasos que dé la oficina asesora del clima para convertir a las organizaciones en aliadas de los compromisos ambientales del país.
Además de implementar tecnologías de reducción de emisiones y presentar sus compromisos climáticos, la Casa Blanca pidió a las corporaciones petroleras y gasíferas proteger y crear los empleos sindicales “bien remunerados”.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
El cierre del gobierno federal paraliza informes energéticos clave, sumiendo a los mercados en la incertidumbre y aumentando la volatilidad. El gobierno de EE.UU. ahora se ha cerrado... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más