Chevron reinicia operaciones parciales en su refinería de El Segundo tras incendio en California
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio.
La refinería El Segundo de Chevron, en California, está produciendo combustibles a tasas reducidas luego del incendio masivo de la semana pasada, dijo la super petrolera el martes, añadiendo que está trabajando para reiniciar las unidades que fueron apagadas después del incidente.
Tras una explosión de una naturaleza aún por determinar, un gran incendio estalló el jueves por la noche en la refinería de 280.000 bpd de Chevron, en el área de Los Ángeles. El incendio fue posteriormente contenido, dijo la policía , añadiendo que no hubo un llamado para que los residentes evacuaran.
“La refinería continúa operando y produciendo combustibles de transporte, aunque a tasas disminuidas”, dijo Chevron el martes.
“Mientras no predecimos la actividad del mercado, sí notamos que los inventarios de PADD V son más pesados de lo usual, lo que significa que hay más producto de petróleo en los tanques de almacenamiento alrededor de la (Costa Oeste de EE.UU.) de lo habitual”, señaló Chevron.
La Refinería El Segundo, que comenzó operaciones en 1911, es una de las pocas que las grandes petroleras no están cerrando debido a la creciente presión regulatoria y las demandas judiciales por parte del estado de California contra el sector del petróleo y el gas en años recientes.
Entre la instalación de Los Ángeles de Phillips 66 que cerrará para fines de 2025 y la refinería Benicia de Valero, programada para cerrar en 2026, el estado está preparado para perder aproximadamente el 17% de su capacidad de refinación, y eso probablemente impulse los altos precios de la gasolina aún más.
El precio promedio nacional de la gasolina de EE.UU. bajó la semana pasada, pero California debería prepararse para algo de dolor por delante, debido al incendio en la refinería El Segundo, dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo en GasBuddy, el lunes.
“Mientras la OPEP acordó nuevamente durante el fin de semana aumentar la producción de petróleo para noviembre, la historia real para los automovilistas ha sido la variación regional, especialmente en las áreas servidas por el sistema de suministro de California”, escribió De Haan.
“Aunque el daño del incendio parece limitado, es probable que la Costa Oeste vea que los precios escalen, mientras que la mayoría de las otras áreas pueden esperar estabilidad relativa o ligeras disminuciones”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Chevron anticipa una pérdida de hasta $400 millones este trimestre por los costos de su adquisición de Hess por $55.000 millones. Chevron se prepara para un impacto trimestral de... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más
Refinerías de Citgo en riesgo tras decisión judicial en EE.UU. que confirma validez de bonos 2020 de PDVSA. Un juez federal estadounidense dictaminó que los bonos incumplidos... Leer más
Chevron tendrá una participación de 35%, Westlawn de 30% y el saldo de 35% para Anadarko. El Gobierno peruano ha firmado la modificación de los contratos de... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más