China presenta el primer buque de producción con tecnología de captura de carbono
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono. Este innovador buque tiene la capacidad de extraer petróleo y, simultáneamente, capturar y almacenar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) generadas durante el proceso.
El desarrollo de este buque forma parte de los esfuerzos de China por reducir su huella de carbono y avanzar hacia prácticas más sostenibles en la explotación de recursos naturales. La implementación de tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCUS) en operaciones marítimas representa un avance notable en la mitigación de las emisiones asociadas con la producción de combustibles fósiles.
Este proyecto se alinea con la estrategia nacional de China para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060, demostrando el compromiso del país con la innovación tecnológica y la transición hacia una economía más verde.
Aunque la información específica sobre las características técnicas del buque y su capacidad operativa no se detalla en las fuentes disponibles, este hito refleja el enfoque proactivo de China en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos ambientales globales.
Este desarrollo se suma a otros esfuerzos recientes de China en el ámbito de la captura de carbono, como la puesta en marcha del mayor proyecto de captura de carbono en Asia en una de sus centrales térmicas de carbón, con una capacidad anual para almacenar 500.000 toneladas de CO₂.
La integración de tecnologías CCUS en diversas áreas de la industria energética subraya la determinación de China de liderar en soluciones sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ucrania ha intensificado considerablemente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas, consiguiendo interrumpir la capacidad de refinado de petróleo... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026. La empresa China Concord Resources... Leer más
Bloomberg.com - La nueva variante del modelo más vendido de Tesla estará disponible por un precio tan bajo como 339.000 yuanes (US$47.182), según publicó la empresa el... Leer más
Importaciones de petróleo de la India en julio, su nivel más bajo desde septiembre de 2023. Las importaciones de petróleo ruso de la India disminuyeron en julio tras un... Leer más
Gran Tierra Energy reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo. Gran Tierra Energy Inc... Leer más
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que el suministro mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto en 2025 y 2026. El... Leer más
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo. La petrolera canadiense Parex... Leer más