China presenta el primer buque de producción con tecnología de captura de carbono
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono. Este innovador buque tiene la capacidad de extraer petróleo y, simultáneamente, capturar y almacenar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) generadas durante el proceso.
El desarrollo de este buque forma parte de los esfuerzos de China por reducir su huella de carbono y avanzar hacia prácticas más sostenibles en la explotación de recursos naturales. La implementación de tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCUS) en operaciones marítimas representa un avance notable en la mitigación de las emisiones asociadas con la producción de combustibles fósiles.
Este proyecto se alinea con la estrategia nacional de China para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060, demostrando el compromiso del país con la innovación tecnológica y la transición hacia una economía más verde.
Aunque la información específica sobre las características técnicas del buque y su capacidad operativa no se detalla en las fuentes disponibles, este hito refleja el enfoque proactivo de China en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos ambientales globales.
Este desarrollo se suma a otros esfuerzos recientes de China en el ámbito de la captura de carbono, como la puesta en marcha del mayor proyecto de captura de carbono en Asia en una de sus centrales térmicas de carbón, con una capacidad anual para almacenar 500.000 toneladas de CO₂.
La integración de tecnologías CCUS en diversas áreas de la industria energética subraya la determinación de China de liderar en soluciones sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más