China presenta el primer buque de producción con tecnología de captura de carbono
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono. Este innovador buque tiene la capacidad de extraer petróleo y, simultáneamente, capturar y almacenar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) generadas durante el proceso.
El desarrollo de este buque forma parte de los esfuerzos de China por reducir su huella de carbono y avanzar hacia prácticas más sostenibles en la explotación de recursos naturales. La implementación de tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCUS) en operaciones marítimas representa un avance notable en la mitigación de las emisiones asociadas con la producción de combustibles fósiles.
Este proyecto se alinea con la estrategia nacional de China para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060, demostrando el compromiso del país con la innovación tecnológica y la transición hacia una economía más verde.
Aunque la información específica sobre las características técnicas del buque y su capacidad operativa no se detalla en las fuentes disponibles, este hito refleja el enfoque proactivo de China en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos ambientales globales.
Este desarrollo se suma a otros esfuerzos recientes de China en el ámbito de la captura de carbono, como la puesta en marcha del mayor proyecto de captura de carbono en Asia en una de sus centrales térmicas de carbón, con una capacidad anual para almacenar 500.000 toneladas de CO₂.
La integración de tecnologías CCUS en diversas áreas de la industria energética subraya la determinación de China de liderar en soluciones sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más
Shanxi reduce su dependencia del carbón con masivas inversiones en energía solar y eólica, transformando su perfil industrial en China. Los centros de carbón de China... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
CNOOC comienza extracción de crudo pesado en su mayor yacimiento superficial marino, con reservas probadas de 730 millones de barriles en el Mar de Bohai. La empresa CNOOC... Leer más
El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Mientras el mundo promueve con vehemencia la transición energética y la reducción de emisiones de carbono, una silenciosa pero... Leer más