China presenta el primer buque de producción con tecnología de captura de carbono
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono. Este innovador buque tiene la capacidad de extraer petróleo y, simultáneamente, capturar y almacenar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) generadas durante el proceso.
El desarrollo de este buque forma parte de los esfuerzos de China por reducir su huella de carbono y avanzar hacia prácticas más sostenibles en la explotación de recursos naturales. La implementación de tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCUS) en operaciones marítimas representa un avance notable en la mitigación de las emisiones asociadas con la producción de combustibles fósiles.
Este proyecto se alinea con la estrategia nacional de China para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060, demostrando el compromiso del país con la innovación tecnológica y la transición hacia una economía más verde.
Aunque la información específica sobre las características técnicas del buque y su capacidad operativa no se detalla en las fuentes disponibles, este hito refleja el enfoque proactivo de China en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos ambientales globales.
Este desarrollo se suma a otros esfuerzos recientes de China en el ámbito de la captura de carbono, como la puesta en marcha del mayor proyecto de captura de carbono en Asia en una de sus centrales térmicas de carbón, con una capacidad anual para almacenar 500.000 toneladas de CO₂.
La integración de tecnologías CCUS en diversas áreas de la industria energética subraya la determinación de China de liderar en soluciones sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más