China presenta el primer buque de producción con tecnología de captura de carbono
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono. Este innovador buque tiene la capacidad de extraer petróleo y, simultáneamente, capturar y almacenar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) generadas durante el proceso.
El desarrollo de este buque forma parte de los esfuerzos de China por reducir su huella de carbono y avanzar hacia prácticas más sostenibles en la explotación de recursos naturales. La implementación de tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCUS) en operaciones marítimas representa un avance notable en la mitigación de las emisiones asociadas con la producción de combustibles fósiles.
Este proyecto se alinea con la estrategia nacional de China para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060, demostrando el compromiso del país con la innovación tecnológica y la transición hacia una economía más verde.
Aunque la información específica sobre las características técnicas del buque y su capacidad operativa no se detalla en las fuentes disponibles, este hito refleja el enfoque proactivo de China en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos ambientales globales.
Este desarrollo se suma a otros esfuerzos recientes de China en el ámbito de la captura de carbono, como la puesta en marcha del mayor proyecto de captura de carbono en Asia en una de sus centrales térmicas de carbón, con una capacidad anual para almacenar 500.000 toneladas de CO₂.
La integración de tecnologías CCUS en diversas áreas de la industria energética subraya la determinación de China de liderar en soluciones sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
El sector energético registró una sólida ganancia en el tercer trimestre, superando el desempeño de varios otros sectores del mercado. Los mercados llevaron su impulso... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
China ordena a sus siderúrgicas suspender temporalmente las compras de mineral de hierro a la minera global BHP. El comprador estatal de mineral de hierro de China ha dicho a los... Leer más