La ANLA aseguró que está lista para asumir, a partir de octubre de 2024, el proceso para licenciar estos proyectos de energías renovables.
Durante la instalación del Primer Congreso Internacional ANLA 2024, el director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Rodrigo Negrete, anunció que la entidad está lista para asumir a partir de octubre de 2024, la competencia para licenciar los proyectos de generación de energías renovables desde los 50 megavatios (MW).
A través del Decreto 0852 del 05 de julio de 2024, las competencias de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y las Corporaciones Autónomas Regionales fueron modificadas para el trámite de licencias ambientales en proyectos de generación de Fuentes de Energías Renovables No Convencionales (FNCER) en el país.
Cabe recordar que, anteriormente, las Corporaciones Autónomas Regionales evaluaban licencias para proyectos de diez a 99 megavatios, mientras que la ANLA se encargaba de los proyectos a partir de 100 MW.
De acuerdo con la entidad, la nueva normativa es esencial para priorizar los proyectos renovables y cumplir con las metas de la transición energética.
«En octubre asumiremos la responsabilidad de los proyectos de generación de energía renovable desde los 50 megavatios. Este es un voto de confianza a la capacidad de la ANLA y estamos listos para asumir ese compromiso con el desarrollo sostenible y la transición energética del país”, resaltó Negrete.
Hay que decir que el decreto contó con la colaboración y participación de diversos gremios del sector energético incluidos ANDI, Acolgen, Andeg, Andesco y SER Colombia.
“La firma de este decreto marca un hito importante hacia un procedimiento diferenciado y escalonado para la evaluación de licencias ambientales, impulsando la generación de energías limpias y contribuyendo a la meta de seis gigavatios, del Gobierno Nacional”, indicó la Autoridad.
Y agregó que “la ANLA reafirma su compromiso con la transparencia e inclusividad en la gestión ambiental, destacando que este nuevo marco normativo permitirá el desarrollo y evaluación de nuevos proyectos de FNCER fortaleciendo la matriz energética del país”.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/anla-asume-licencias-de-proyectos-de-energias-renovables-desde-50-mw/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 18 de Septiembre, 2025 / 8:02 am
México inyecta casi 14.000 millones de dólares a Pemex después de emisiones de bonos para recomprar deuda y mejorar finanzas.
La Secretaría de Hacienda de... Leer más
- 18 de Septiembre, 2025 / 7:43 am
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética.
El 2024 marcó un punto... Leer más
- 18 de Septiembre, 2025 / 7:40 am
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año.
Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
- 16 de Septiembre, 2025 / 5:03 pm
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
- 16 de Septiembre, 2025 / 5:00 pm
El primer ministro ha defendido la expansión del proyecto, argumentando que garantiza la seguridad energética durante la transición hacia energías... Leer más
- 16 de Septiembre, 2025 / 10:14 am
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables.
China ha superado por mucho a... Leer más
- 15 de Septiembre, 2025 / 12:03 pm
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más
- 10 de Septiembre, 2025 / 6:55 pm
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
- 9 de Septiembre, 2025 / 4:46 pm
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas
La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más