Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Ecopetrol bajo riesgo de investigación de la SEC por presunto conflicto de interés de su presidente

Ecopetrol atraviesa un episodio que tendría ruido internacional: La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos podría iniciar investigaciones.

La petrolera más grande de Colombia, Ecopetrol, atraviesa un complejo episodio corporativo y legal que podría tener repercusiones internacionales: un memorando confidencial de la firma de abogados estadounidense Covington & Burling, revelado por Caracol Radio, advierte que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) podría investigar a la empresa por un presunto conflicto de interés que involucra a su presidente, Ricardo Roa Barragán.

El documento, fechado en octubre de 2024 y titulado “Evaluación sobre el posible interés de la SEC en las acusaciones de conflicto de interés”, analiza con detalle la compra, en diciembre de 2022, del apartamento 901 en Bogotá por parte de Roa a una empresa presuntamente vinculada al empresario del sector hidrocarburos Serafino Iacono.

La transacción bajo sospecha que involucra a Ecopetrol

Según la investigación periodística de Daniel Coronell, la operación se realizó a un precio presuntamente inferior al valor real del inmueble. La escritura pública indica que Roa pagó $1.800 millones, mientras que un año antes, un apartamento con menos de la mitad de su tamaño en el mismo edificio se vendió por $1.200 millones.

El vínculo entre ambas partes no se limita a esa compraventa. Meses después, en abril de 2023, Roa fue designado presidente de Ecopetrol. Y en marzo de 2024, NG Energy -una empresa ligada a Iacono- obtuvo los derechos de exploración del bloque Sinú 9, uno de los activos estratégicos del sector hidrocarburos en Colombia.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas