Ecopetrol buscará socios para desarrollar proyectos offshore en el Caribe
En la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, precisó que la petrolera colombiana buscaría nuevos socios para acelerar sus operaciones costa afuera (offshore) que ayudarían a que se produzca el gas natural descubierto en el Caribe colombiano.
Al respecto, Elsa Yaneth Jaimes, encargada de la Vicepresidencia Costa Afuera de Ecopetrol, precisó que la buena noticia para el país es que en el Caribe hay un volumen importante de gas natural.
“Parte de ese gas ya está descubierto y se ha trabajado de la mano de Petrobras, Shell y con OXY Anadarko con la que vamos a estar perforando en 2024 el primer pozo en esas áreas. Consientes de la relevancia que tiene el papel de Ecopetrol con la seguridad energética, estamos enfocados en desarrollar los proyectos que ya tenemos descubiertos”, indicó la experta.

En esa labor, la encargada de la Vicepresidencia Costa Afuera de Ecopetrol, precisó la compañía tiene y tendrá varias empresas aliadas que van a trabajar en pro de tales desarrollos para conectar ese gas descubierto con el territorio colombiano.
Avances de Ecopetrol en proyectos offshore en el Caribe
Vale mencionar que, en su intervención, el presidente de Ecopetrol habló de los que serían los socios estratégicos de la compañía en las operaciones offshore, Roa mencionó a Pemex, Petrobras y Repsol.
Al respecto, Elsa Jaimes precisó que adicionalmente a los descubrimientos ya hechos, la compañía tiene presencia en otros bloques en el Caribe colombiano.
“En esos otros bloques del Caribe colombiano es donde estamos buscando más aliados que desarrollen la actividad exploratoria futura. Ahí tenemos varios bloques que son 100 % Ecopetrol que se denomina Tayrona – Orca que es donde vamos a perforar un pozo que comenzará a finales de 2023”, manifestó la experta de Ecopetrol.
Asimismo, hay otros bloques de la empresa en los que hay potencial que para desarrollarlos es clave hacerlo de la mano de socios que tengan experiencia en operaciones offshore.
“Dado que es un capital fuerte, es una demanda de capital grande que se requiere para ejecutar estas actividades”, precisó Jaimes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más