Presidente Petro reitera su propuesta de que Ecopetrol venda su negocio de fracking en EE.UU.
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos.
El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en que Ecopetrol venda su negocio de fracking en Estados Unidos.
“Lo que hoy le corresponde a Ecopetrol, pensando en el futuro, es utilizar su potencial —y lo digo con total claridad— para vender su fracking en Estados Unidos. Esos recursos deben invertirse en generación de energías limpias, inteligencia artificial, fibra óptica nacional, latinoamericana y submarina, así como en redes de conducción eléctrica en América. Todo esto para prepararnos ante el colapso del modelo petrolero”, afirmó el mandatario.
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos y producción de crudo le generan a la principal empresa del país.
La solicitud de Petro de vender la operación de fracking
A principios del 2025, Petro rechazó públicamente la ampliación del acuerdo entre Ecopetrol y la petrolera OXY para continuar las operaciones de fracking en la cuenca del Permian, en Texas (EE. UU.). Aunque el proyecto ha sido exitoso para Ecopetrol y contempla una inversión de más de US$880 millones para perforar 91 pozos entre 2025 y 2026, Petro pidió vender estos activos y destinar los recursos a energías limpias en Colombia.
El mandatario criticó al entonces ministro de Minas, Andrés Camacho, por permitir la extensión del contrato y argumentó que mantener operaciones de fracking va en contra del compromiso ambiental del Gobierno.
Sin embargo, pese a la postura del presidente, desde Ecopetrol han defendido la continuidad del proyecto, argumentando que las condiciones geológicas del Permian son especialmente favorables para la extracción de hidrocarburos y que la operación ha demostrado una alta rentabilidad. De hecho, durante 2024 la producción aumentó un 41 %, alcanzando los 93.000 barriles diarios.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En un giro que ha desatado una nueva polémica en el sector energético, el ex presidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar, ha emitido un comunicado con graves acusaciones... Leer más
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué? Para nadie es... Leer más
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol. La Unión Sindical... Leer más
Esto fue lo que dijo el presidente de Ecopetrol sobre los pozos claves para el aumento de reservas. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, indicó este martes, 12 de... Leer más
Chevron reinicia exportaciones de crudo venezolano a EE.UU. tras obtener nueva autorización del Departamento del Tesoro. El martes, un buque tanque fletado por Chevron atracó en el... Leer más
En materia de exploración, la empresa reportó que de los 10 pozos programados para 2025, seis ya han sido perforados y dos cuentan con declaraciones de... Leer más
El presidente Trump ha criticado la transición verde del Reino Unido, pero el gobierno mantiene su compromiso con las energías limpias. El presidente Trump ha... Leer más
Ecopetrol y lUSO anunciaron un acuerdo para la ejecución del Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles. ¿De qué se trata? Ecopetrol y la Unión Sindical... Leer más
Ecopetrol atraviesa un episodio que tendría ruido internacional: La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos podría iniciar investigaciones. La petrolera más... Leer más