Presidente Petro reitera su propuesta de que Ecopetrol venda su negocio de fracking en EE.UU.
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos.
El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en que Ecopetrol venda su negocio de fracking en Estados Unidos.
“Lo que hoy le corresponde a Ecopetrol, pensando en el futuro, es utilizar su potencial —y lo digo con total claridad— para vender su fracking en Estados Unidos. Esos recursos deben invertirse en generación de energías limpias, inteligencia artificial, fibra óptica nacional, latinoamericana y submarina, así como en redes de conducción eléctrica en América. Todo esto para prepararnos ante el colapso del modelo petrolero”, afirmó el mandatario.
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos y producción de crudo le generan a la principal empresa del país.
La solicitud de Petro de vender la operación de fracking
A principios del 2025, Petro rechazó públicamente la ampliación del acuerdo entre Ecopetrol y la petrolera OXY para continuar las operaciones de fracking en la cuenca del Permian, en Texas (EE. UU.). Aunque el proyecto ha sido exitoso para Ecopetrol y contempla una inversión de más de US$880 millones para perforar 91 pozos entre 2025 y 2026, Petro pidió vender estos activos y destinar los recursos a energías limpias en Colombia.
El mandatario criticó al entonces ministro de Minas, Andrés Camacho, por permitir la extensión del contrato y argumentó que mantener operaciones de fracking va en contra del compromiso ambiental del Gobierno.
Sin embargo, pese a la postura del presidente, desde Ecopetrol han defendido la continuidad del proyecto, argumentando que las condiciones geológicas del Permian son especialmente favorables para la extracción de hidrocarburos y que la operación ha demostrado una alta rentabilidad. De hecho, durante 2024 la producción aumentó un 41 %, alcanzando los 93.000 barriles diarios.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
Los nuevos aranceles al cobre buscan proteger la industria local, pero está en duda su efectividad para aumentar la producción nacional. El arancel planificado del 50% sobre las... Leer más
La producción de petróleo crudo aumenta a aproximadamente 14,0 millones de barriles por día (b/d) en 2027 o 2028 en la mayoría de los casos, en comparación con... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
Las exportaciones de PDVSA crecieron 15% impulsadas por licencias estadounidenses posteriormente canceladas. En un año marcado por el alivio temporal de las sanciones, PDVSA logró... Leer más
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con... Leer más
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1. Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento... Leer más