Ecopetrol confirma la cancelación del pozo Komodo-1 debido a la suspensión de la licencia ambiental
Ecopetrol anunció la cancelación de la perforación del pozo Komodo-1, proyecto afectado por la decisión del Ministerio de Ambiente de suspender el trámite de la licencia ambiental a finales de julio. La compañía comunicó al Congreso de la República que "se ha visto en la necesidad de cancelar la ejecución del proyecto en la vigencia 2024-2025".
Komodo-1, que Ecopetrol planeaba desarrollar con su socio Oxy, se ubica en aguas ultra profundas del Mar Caribe colombiano. Este pozo cuenta con una lámina de agua de alrededor de cuatro kilómetros hasta alcanzar la base marina y comenzar la perforación.
Los estudios sísmicos y geológicos previos sugieren que Komodo-1 podría resultar en un descubrimiento mayor que el pozo Uchuva (ahora conocido como Sirius), extendiendo el potencial observado en la región de Guyana. De hecho, a principios de octubre se destacó que esta era la campaña exploratoria más ambiciosa de Oxy en toda su historia, con una inversión de alrededor de 200 millones de dólares en años recientes y otros 150 millones destinados para la perforación de Komodo-1.
El pozo también presentaba una alta probabilidad de contener petróleo, en contraste con los hallazgos previos de gas natural en el Mar Caribe. No obstante, la incertidumbre generada por la falta de una resolución sobre el licenciamiento afectó los compromisos asumidos por Ecopetrol con terceros para la planeación y actividades previas a la perforación. Ecopetrol y Oxy habían previsto iniciar la perforación en noviembre de este año, pero los planes se vieron frustrados por la decisión ministerial.
Además, el pozo requería uno de los únicos tres taladros en el mundo capaces de realizar este tipo de perforación en aguas ultra profundas. La disponibilidad de estos taladros es limitada, con tiempos de espera de hasta tres años. Ecopetrol ahora evalúa las repercusiones financieras de los compromisos con terceros para mitigar los impactos de esta cancelación.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable. El Senado de la República de... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más