Ecopetrol reporta crecimiento en reservas probadas de hidrocarburos en 2024
El presidente del Grupo Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, entregó este jueves (20 de febrero de 2025) el más reciente balance de sus reservas probadas de hidrocarburos (petróleo y gas) correspondientes a 2024.
De acuerdo con la petrolera colombiana, el Grupo Ecopetrol reemplazó el 104 % de su producción, duplicando la incorporación de reservas probadas respecto al 2023.
Las reservas fueron determinadas y certificadas en 99,2 % con base en los estándares y metodología de la US Securities and Exchange Commission (SEC), a través de tres firmas reconocidas, especializadas e independientes (Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, y Gaffney, Cline & Associates) y el restante 0,8 % por la Gerencia de Recursos y Reservas de Ecopetrol.
El precio utilizado para la valoración de las reservas de 2024 fue de US$79,7 por barril frente a US$82,8 por barril en 2023.
Al cierre de 2024, las reservas probadas netas del Grupo Ecopetrol fueron de 1.893 MBPE (10 MBPE más frente a 2023). El índice de reemplazo de reservas fue del 104 %, con una vida media de reservas equivalente de 7,6 años (líquidos 7,8 años y gas 6,7 años).
En 2024, el Grupo Ecopetrol llevó a cabo la incorporación de 260 MBPE de reservas probadas, la más alta de los últimos tres años, de las cuales 244,3 MBPE fueron de crudo y 15,3 MBPE de gas, con una producción total acumulada en el año de 250 MBPE, la más alta de los últimos nueve años.
Del balance total de reservas probadas, el 80 % son líquidos y el 20 % corresponde a gas.
Orgánicamente, se incorporaron 231 MBPE debido principalmente a la gestión en la maduración oportuna de nuevos proyectos y a la ejecución e implementación de proyectos de desarrollo primario y de expansión de recobro mejorado en campos como Caño Sur, Rubiales, Castilla, Chichimene, Akacías, Pauto-Floreña, La Cira-Infantas, Apiay-Suria, Palogrande, entre otros.
Cabe recordar que, en 2023, Ecopetrol anunció que sus reservas probadas de petróleo, condensado y gas natural de su propiedad (reservas 1P, de acuerdo con la denominación internacional estándar), incluyendo su participación en filiales y subsidiarias, al 31 de diciembre de 2023, cayeron 6,36 %.
Inorgánicamente, en el neto de las adquisiciones y desinversiones realizadas por Ecopetrol durante 2024, se incorporaron 29 MBPE, dentro de los cuales se destaca el cierre exitoso de la negociación con Repsol para adquirir el 45 % restante de su participación en el bloque CPO-09, ubicado en el departamento del Meta.
Con esta transacción, Ecopetrol se convirtió en propietario del 100 % de este activo estratégico en el Piedemonte Llanero, al adicionar 32 MBPE.
El incremento de reservas logrado en 2024 es uno de los pilares de la estrategia del Grupo Ecopetrol que busca garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
En el frente de gas se destaca la incorporación neta de 15 MBPE, provenientes de:
– Proyectos asociados a nuevos pozos de desarrollo y la optimización de infraestructura con la reducción de presión en el Piedemonte Llanero en los campos Pauto y Floreña.
– El plan de ejecución de actividades en el Permian.
– La comercialidad de Arrecife, los cuales mitigaron parcialmente los impactos por irrupción de agua en los campos Cupiagua, Cusiana, Guajira y Gibraltar.
Por su parte, Ecopetrol Permian incorporó 22 MBPE como resultado, principalmente, de las optimizaciones realizadas en las campañas de perforación en las subcuencas de Midland y Delaware, en Texas (Estados Unidos).
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más
En julio, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos: 31 de operaciones de perforación y 81 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas. El presidente de Colombia... Leer más