Ecopetrol y Petrobras inician perforación de pozo de gas en el Caribe
La estatal brasileña Petrobras y la colombiana Ecopetrol, han iniciado la perforación del pozo Uchuva-2 en el bloque Tayrona, frente a la costa caribeña de Colombia.
Se espera que se valide el tamaño del descubrimiento de gas natural realizado en el pozo de exploración Uchuva-1 en julio de 2022, dijo el socio Ecopetrol en una nota de prensa citada por bancaynegocios.com.
Según Ecopetrol, la perforación del Uchuva-2, situado en el Bloque Tayrona, en el Caribe colombiano, hace parte «del compromiso de incorporar el gas natural que el país necesita para apalancar la transición energética justa».
«Este pozo, que tiene carácter de evaluador, permitirá validar la dimensión del descubrimiento de gas natural anunciado en julio de 2022 en el pozo exploratorio Uchuva-1», otro hallazgo de las compañías, agregó la información.
El yacimiento Uchuva-1 está ubicado en aguas profundas, a 837 metros de lámina de agua, aproximadamente a 32 kilómetros en línea recta desde el litoral y a 76 kilómetros de Santa Marta, capital del departamento caribeño de Magdalena.
«Uchuva-1 se considera un descubrimiento muy significativo para Ecopetrol y Colombia porque ratificó la importancia del Caribe como una de las principales fuentes de gas para nuestro país», manifestó la vicepresidenta de operaciones Costa Afuera de Ecopetrol, Elsa Jeanneth Jaimes.
En el Bloque Tayrona, Petrobras es operador con una participación del 44,4% y la estatal colombiana con el 55,6%.
«Ecopetrol trabaja con intensidad desde hace varios meses, a través de un equipo interdisciplinario, en la consolidación y desarrollo de un portafolio de proyectos costa afuera que permita obtener el gas para responder a las expectativas de la transición energética», añadió la compañía.
Fuente: https://worldenergytrade.com/ecopetrol-y-petrobras-inician-perforacion-de-pozo-de-gas-en-el-caribe/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La circular firmada por Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, establece la continuidad de la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica. El... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más