EEUU compra 4,65 millones de barriles para sus reservas estratégicas, pero hay un problema
El Departamento de Energía de EEUU ha finalizado un contrato para comprar 4,65 millones de barriles de crudo para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), el último de una serie de contratos destinados a reponer la SPR después de una liberación récord de 180 millones de barriles en 2022.
Exxon Mobil suministrará 3,9 millones de barriles del contrato y Macquarie Commodities Trading US LLC suministrará el resto.
El Departamento de Energía ha ido reponiendo lentamente la Reserva Estratégica de Petróleo, que alcanzó su nivel más bajo en cuatro décadas tras una reducción sin precedentes a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Hace dos años, la administración Biden ordenó la liberación de la cifra récord de 180 millones de barriles del suministro de petróleo de emergencia ante el aumento de los costos de la gasolina al por menor.
Desde entonces, el DOE ha recomprado un total de 43,25 millones de barriles a un precio medio de unos 77 dólares por barril, considerablemente inferior a su precio de venta de 95 dólares por barril.
Además, el DOE ha trabajado con el Congreso para cancelar una venta previamente prevista de 140 millones de barriles de petróleo de la reserva, que también cuenta para la reposición de las reservas.
«Como prometimos, hemos conseguido que los 180 millones de barriles vuelvan a la Reserva Estratégica de Petróleo liberados en respuesta a la guerra de Putin en Ucrania, y lo hemos logrado consiguiendo un buen acuerdo para los contribuyentes y manteniendo la disponibilidad de la mayor Reserva Estratégica de Petróleo del mundo», ha declarado la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.
Al 19 de julio, la SPR contenía unos 374,4 millones de barriles de crudo, el nivel más alto desde finales de 2022. Sin embargo, el nivel actual está muy por debajo de los 600-700 millones típicos que contenía la SPR cuando el país solía depender en mayor medida de las importaciones de petróleo.
Ahora bien, hay un problema, y es que parece que no hay dinero suficiente para mantener la compra de crudo. El subsecretario de Energía, David Turk, ha declarado que al departamento sólo le quedan unos 1.200 millones de dólares en la cuenta que utiliza para comprar crudo para la reserva.
Según Bloomberg, el saldo actual permitiría comprar unos 15 millones de barriles más de crudo. Nos gustaría, por supuesto, hacer más que eso», dijo Turk. «Pero necesitamos fondos adicionales para recomprar aún más y estamos en contacto permanente con el Congreso para asegurarnos de que todo el mundo cumple su parte».
Anteriormente, las reservas del SPR cayeron a su nivel más bajo en 40 años, por debajo de los 350 millones de barriles de crudo, lo que suscitó nuevas preocupaciones sobre la seguridad energética del país, y los expertos del sector denunciaron que la administración Biden ha estado dando largas al asunto.
«No creo que tengan ningún sentido de la urgencia. ¿Por qué, en nombre de Dios, el Departamento de Energía no vendió a 100 y luego compró a 70 cuando tuvo la oportunidad de hacerlo?». declaró en una entrevista a Yahoo Finanzas Ed Hirs, especialista en energía de la Universidad de Houston.
Fuente: https://worldenergytrade.com/eeuu-compra-465-millones-de-barriles-para-sus-reservas-estrategicas-pero-hay-un-problema/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más