Egipto anuncia nuevos descubrimientos petroleros y proyecta aumentar su producción energética
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por día.
El Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto ha anunciado que incrementará la producción de petróleo y gas natural tras descubrir tres nuevos yacimientos en el desierto occidental y en el golfo de Suez, aunque todavía está determinando su volumen exacto.
El anuncio ministerial se produce a raíz de que las empresas Khalda, Petrobel y GUPCO, que integran la Corporación General de Petróleo de Egipto, descubrieran tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural en sus áreas de concesión en el desierto occidental y el golfo de Suez.
Khalda anunció el pasado domingo el descubrimiento del pozo Sur NUT-1 en el desierto occidental, después de que "los registros eléctricos demostraran la presencia de gas en la capa de arena Al Shifa en la formación paleozoica con un espesor neto de 253 pies".
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo (62.700 millones de pies cúbicos de gas y 1,15 millones de barriles de condensados) y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por día.
El petróleo y el gas de Egipto
"Todavía se está trabajando para medir presiones y el pozo será probado y evaluado lo antes posible", agregó el comunicado del Ministerio.
Petrobel también hizo un nuevo descubrimiento en la primera semana de mayo en el golfo de Suez, donde localizaron un pozo con una tasa de recuperación de 2.660 barriles de petróleo por día y del que se están evaluando las reservas adicionales.
El 1 de mayo, GUPCO descubrió un nuevo pozo con una tasa de recuperación de 720 barriles de petróleo diarios y del que también están evaluando las reservas adicionales del pozo.
Estos descubrimientos se enmarcan en los esfuerzos del país árabe para aumentar la producción de petróleo crudo y gas, así como para "atraer nuevas inversiones en el campo de la investigación, exploración y producción".
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
La OPEP+ anunció un inesperado aumento en la producción de crudo. El cartel petrolero sorprendió a los mercados al anunciar un incremento de producción para agosto... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio. Parex Resources Inc. hizo una... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más