OPEP+ Completa Reversión de Recortes de Producción Anticipadamente, Impactando Precios del Crudo
Con este nuevo aumento, el grupo ha revertido en su totalidad los recortes de producción aplicados hace dos años
Los precios del petróleo cayeron en las operaciones asiáticas tempranas del lunes después de que la OPEP+ acordara otro gran aumento de producción en septiembre.
El aumento de la producción de 547.000 barriles diarios que aprobaron el domingo completa la reversión, un año antes de lo previsto, de un gigantesco recorte de la oferta realizado en 2023. La OPEP y sus aliados han acelerado la reactivación de producción en un intento de recuperar cuota de mercado.
Sin embargo, hay otro nivel de suministros, también interrumpido hace dos años, que asciende a 1,66 millones de barriles diarios y que actualmente debe permanecer desconectado hasta finales de 2026. Ahora bien, aun no hay claridad respecto a su destino y el domingo los delegados de la OPEP+ no ofrecieron claridad al respecto.
En una declaración tras la reunión, los representantes de la OPEP señalaron que «la eliminación gradual de los ajustes voluntarios adicionales de la producción podría pausarse o revertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado».
Los precios del crudo
Los futuros del crudo Brent bajaron 43 centavos, o un 0,62%, a 69,24 dólares por barril a las 22:18 GMT, mientras que el crudo West Texas Intermediate de EE.UU. cotizaba a 66,94 dólares por barril, con una caída de 39 centavos, o un 0,58%, después de que ambos contratos cerraran alrededor de 2 dólares por barril menos el viernes.
Éste es el último de una serie de incrementos acelerados de producción para recuperar participación de mercado, mientras crecen las preocupaciones por posibles interrupciones en el suministro relacionadas con Rusia.
Esta medida marca una reversión completa y temprana del mayor recorte de producción de OPEP+, además de un aumento separado en la producción para los Emiratos Árabes Unidos de aproximadamente 2,5 millones de bpd, o alrededor del 2,4% de la demanda mundial.
En un comunicado posterior a la reunión, OPEP+ citó una economía saludable y bajos inventarios como las razones detrás de su decisión.
"Los aumentos reales desde abril han sido menores que el número anunciado y se componen principalmente de barriles de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU)", dijo la analista de RBC Capital Markets, Helima Croft, en una nota.
"La apuesta de que el mercado podría absorber los barriles adicionales parece haber dado resultado para los titulares de capacidad de reserva este verano, con los precios no muy lejos de los niveles previos a los aranceles del Día de la Liberación".
La decisión de la OPEP+ se produce en medio de la creciente presión de Estados Unidos para llevar a Moscú a la mesa de negociaciones con el fin de poner fin a su actual invasión a gran escala de Ucrania.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más