OPEP+ Completa Reversión de Recortes de Producción Anticipadamente, Impactando Precios del Crudo
Con este nuevo aumento, el grupo ha revertido en su totalidad los recortes de producción aplicados hace dos años
Los precios del petróleo cayeron en las operaciones asiáticas tempranas del lunes después de que la OPEP+ acordara otro gran aumento de producción en septiembre.
El aumento de la producción de 547.000 barriles diarios que aprobaron el domingo completa la reversión, un año antes de lo previsto, de un gigantesco recorte de la oferta realizado en 2023. La OPEP y sus aliados han acelerado la reactivación de producción en un intento de recuperar cuota de mercado.
Sin embargo, hay otro nivel de suministros, también interrumpido hace dos años, que asciende a 1,66 millones de barriles diarios y que actualmente debe permanecer desconectado hasta finales de 2026. Ahora bien, aun no hay claridad respecto a su destino y el domingo los delegados de la OPEP+ no ofrecieron claridad al respecto.
En una declaración tras la reunión, los representantes de la OPEP señalaron que «la eliminación gradual de los ajustes voluntarios adicionales de la producción podría pausarse o revertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado».
Los precios del crudo
Los futuros del crudo Brent bajaron 43 centavos, o un 0,62%, a 69,24 dólares por barril a las 22:18 GMT, mientras que el crudo West Texas Intermediate de EE.UU. cotizaba a 66,94 dólares por barril, con una caída de 39 centavos, o un 0,58%, después de que ambos contratos cerraran alrededor de 2 dólares por barril menos el viernes.
Éste es el último de una serie de incrementos acelerados de producción para recuperar participación de mercado, mientras crecen las preocupaciones por posibles interrupciones en el suministro relacionadas con Rusia.
Esta medida marca una reversión completa y temprana del mayor recorte de producción de OPEP+, además de un aumento separado en la producción para los Emiratos Árabes Unidos de aproximadamente 2,5 millones de bpd, o alrededor del 2,4% de la demanda mundial.
En un comunicado posterior a la reunión, OPEP+ citó una economía saludable y bajos inventarios como las razones detrás de su decisión.
"Los aumentos reales desde abril han sido menores que el número anunciado y se componen principalmente de barriles de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU)", dijo la analista de RBC Capital Markets, Helima Croft, en una nota.
"La apuesta de que el mercado podría absorber los barriles adicionales parece haber dado resultado para los titulares de capacidad de reserva este verano, con los precios no muy lejos de los niveles previos a los aranceles del Día de la Liberación".
La decisión de la OPEP+ se produce en medio de la creciente presión de Estados Unidos para llevar a Moscú a la mesa de negociaciones con el fin de poner fin a su actual invasión a gran escala de Ucrania.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ejecutivos advierten que el bloqueo de Trump a proyectos solares y eólicos elevará precios y pondrá en riesgo la red eléctrica. Los proyectos solares y eólicos... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más
Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo? Frontera Energy Corporation reportó... Leer más
Importaciones de petróleo de la India en julio, su nivel más bajo desde septiembre de 2023. Las importaciones de petróleo ruso de la India disminuyeron en julio tras un... Leer más
Gran Tierra Energy reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo. Gran Tierra Energy Inc... Leer más
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo. La petrolera canadiense Parex... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El panorama energético global se encuentra en una encrucijada marcada por la contradicción. Después de años de promesas... Leer más
La iniciativa ha sido rediseñada para convertirse en un pilar de la producción gasífera colombiana en los próximos años. En su más reciente conferencia... Leer más
En materia de exploración, la empresa reportó que de los 10 pozos programados para 2025, seis ya han sido perforados y dos cuentan con declaraciones de... Leer más