OPEP+ Completa Reversión de Recortes de Producción Anticipadamente, Impactando Precios del Crudo
Con este nuevo aumento, el grupo ha revertido en su totalidad los recortes de producción aplicados hace dos años
Los precios del petróleo cayeron en las operaciones asiáticas tempranas del lunes después de que la OPEP+ acordara otro gran aumento de producción en septiembre.
El aumento de la producción de 547.000 barriles diarios que aprobaron el domingo completa la reversión, un año antes de lo previsto, de un gigantesco recorte de la oferta realizado en 2023. La OPEP y sus aliados han acelerado la reactivación de producción en un intento de recuperar cuota de mercado.
Sin embargo, hay otro nivel de suministros, también interrumpido hace dos años, que asciende a 1,66 millones de barriles diarios y que actualmente debe permanecer desconectado hasta finales de 2026. Ahora bien, aun no hay claridad respecto a su destino y el domingo los delegados de la OPEP+ no ofrecieron claridad al respecto.
En una declaración tras la reunión, los representantes de la OPEP señalaron que «la eliminación gradual de los ajustes voluntarios adicionales de la producción podría pausarse o revertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado».
Los precios del crudo
Los futuros del crudo Brent bajaron 43 centavos, o un 0,62%, a 69,24 dólares por barril a las 22:18 GMT, mientras que el crudo West Texas Intermediate de EE.UU. cotizaba a 66,94 dólares por barril, con una caída de 39 centavos, o un 0,58%, después de que ambos contratos cerraran alrededor de 2 dólares por barril menos el viernes.
Éste es el último de una serie de incrementos acelerados de producción para recuperar participación de mercado, mientras crecen las preocupaciones por posibles interrupciones en el suministro relacionadas con Rusia.
Esta medida marca una reversión completa y temprana del mayor recorte de producción de OPEP+, además de un aumento separado en la producción para los Emiratos Árabes Unidos de aproximadamente 2,5 millones de bpd, o alrededor del 2,4% de la demanda mundial.
En un comunicado posterior a la reunión, OPEP+ citó una economía saludable y bajos inventarios como las razones detrás de su decisión.
"Los aumentos reales desde abril han sido menores que el número anunciado y se componen principalmente de barriles de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU)", dijo la analista de RBC Capital Markets, Helima Croft, en una nota.
"La apuesta de que el mercado podría absorber los barriles adicionales parece haber dado resultado para los titulares de capacidad de reserva este verano, con los precios no muy lejos de los niveles previos a los aranceles del Día de la Liberación".
La decisión de la OPEP+ se produce en medio de la creciente presión de Estados Unidos para llevar a Moscú a la mesa de negociaciones con el fin de poner fin a su actual invasión a gran escala de Ucrania.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Chevron prepara primeros embarques petroleros desde Venezuela tras nuevo permiso del gobierno estadounidense Chevron confirmó que las exportaciones de petróleo venezolano se... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más
Platino y paladio protagonizan rally histórico mientras oro y plata se mantienen firmes en medio de volatilidad económica global. Los últimos 30 días han visto... Leer más
CNOOC comienza extracción de crudo pesado en su mayor yacimiento superficial marino, con reservas probadas de 730 millones de barriles en el Mar de Bohai. La empresa CNOOC... Leer más
Los máximos estacionales de la demanda están impulsando actualmente los precios, y la Agencia Internacional de la Energía (IEA) prevé un aumento... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más
La UE endurece sanciones a crudo ruso mientras el mercado cuestiona su impacto real en los precios globales. La Unión Europea aprobó el 18° paquete de sanciones contra Rusia... Leer más