El 49% de empresas de petróleo y gas en Colombia reduciría operaciones en 5 años
En la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía se lanzó el Barómetro Petrolero 2023 -por Jaime Arteaga y Asociados- que confirma que el sector de hidrocarburos, sin mejores señales, entraría en un riesgo latente en el mediano plazo, pero, al mismo tiempo, muestra un mejor panorama de la opinión pública.
De acuerdo con la medición y las cifras expuestas se evidencia que los líderes empresariales en la industria de petróleo y gas muestran los niveles más elevados de pesimismo registrados desde que se inició el Barómetro Petrolero.
De hecho, el 49 % de los directivos de empresas del sector de petróleo y gas en Colombia considera que, bajo las condiciones actuales, sus empresas reducirán sus operaciones en los próximos cinco años, mientras que solo un 17 % prevé un crecimiento.
También explicó que la principal razón para reducir las operaciones en Colombia, según los directivos, está relacionada con las políticas gubernamentales y la falta de apoyo por parte del actual Gobierno Nacional, seguida de preocupaciones sobre la seguridad en el territorio.
Asimismo, los directivos enfatizaron en la necesidad urgente de viabilizar y garantizar la exploración y las operaciones en coordinación con el Gobierno Nacional.
Pero también a participar activamente en la transición energética del país.
Percepciones frente a las empresas de petróleo y gas en Colombia
De acuerdo con el Barómetro Petrolero 2023, la imagen positiva de las empresas de petróleo y gas en Colombia -dato de regiones productoras- sigue en aumento y llegó a 71 % en 2023 frente al 69 % de 2022.
En el total nacional, la imagen positiva subió de 65 % a 67 % en 2023.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más