El papel de los combustibles líquidos en transición energética de Colombia
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Mercados Energéticos de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Alexandra Hernández, explica las principales conclusiones del informe económico ‘Mercado de combustibles líquidos en Colombia en un contexto de transición energética’.
Este documento presenta un análisis sobre la evolución del sector de hidrocarburos en 2022 y las perspectivas para 2023 – 2032, a partir de información estadística oficial y teniendo en cuenta los resultados de una encuesta realizada por el gremio a un grupo diverso y representativo de agentes de toda la cadena, enfocado en los combustibles líquidos.
De acuerdo con la ACP, detrás de la garantía del abastecimiento de combustibles líquidos a los colombianos, está el esfuerzo de 270 mil trabajadores de la cadena, conformada por el refinador/importador, transportador por poliductos, distribuidores mayoristas, productores de biocombustibles y distribuidores minoristas.
Este sector es un generador importante de empleo en Colombia; según el informe de la ACP, en 2022 se generaron cerca de 150.000 empleos directos y 120.000 indirectos.
Además, es una fuente de ingresos para el país: en 2022 el recaudo del Gobierno de Colombia y de los entes territoriales por impuestos a los combustibles fue de $7,5 billones; es decir, 17 % más que en 2021.
Para más información, consulte el informe de la ACP aquí y conozca el comportamiento del consumo de combustibles, inversiones proyectadas, retos y el rol del sector en la transición energética.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
El estancamiento de la industria petrolera en Colombia está teniendo un impacto negativo en el empleo del país, según un informe de la Cámara Colombiana de... Leer más
Un total de 104.370 personas trabajó con dedicación exclusiva en operaciones y proyectos que desarrolla el Grupo Ecopetrol en toda Colombia a través de empresas... Leer más
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles) dio a conocer su postura frente a la propuesta de reducir la mezcla de biodiésel en el... Leer más
Colombia seguirá exportando hidrocarburos y carbón por "mucho más tiempo" hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el martes el... Leer más
Desde noviembre de 2022, se registra una tendencia a la baja en el número de taladros petroleros activos en Colombia, así lo dio a conocer este viernes el más... Leer más
Durante la IV Conferencia Internacional de Biocombustibles que se lleva a cabo desde este 26 hasta el 28 de abril en Cali, la presidenta de Fedebiocombustibles, Carolina Rojas, mencionó que... Leer más
La Sección Cuarta del Consejo de Estado de Colombia confirmó la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, por medio de la cual se declaró la nulidad parcial de... Leer más
La cifra es superior en 20% frente a la del 2021. Se destacan los resultados en el segmento de trabajos inclusivos y de difícil inserción laboral, que beneficia especialmente a... Leer más