El pico de la demanda de petróleo en China podría llegar antes de lo previsto
La demanda de petróleo de China podría alcanzar su punto máximo en 2025, cinco años antes de lo esperado, según un nuevo informe de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC). Este cambio en las previsiones se debe a la rápida adopción de vehículos eléctricos y camiones propulsados por gas natural licuado (GNL), que están desplazando la demanda de gasolina y diésel.
El informe de la CNPC, publicado el martes, proyecta que la demanda de petróleo alcanzará los 770 millones de toneladas en 2025, antes de comenzar a disminuir gradualmente hasta llegar a 240 millones de toneladas en 2060. Esta nueva estimación contrasta con las previsiones anteriores, que situaban el pico de la demanda en 2030.
Factores que impulsan el cambio:
- Adopción de vehículos eléctricos: El rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en China está reduciendo la demanda de gasolina.
- Uso de GNL en camiones: Los camiones propulsados por GNL están ganando terreno en el transporte de mercancías, desplazando la demanda de diésel.
- Desaceleración económica: El crecimiento económico más lento de lo esperado también ha contribuido a la disminución en la demanda de petróleo.
Implicaciones para el mercado petrolero:
- Ajuste en las previsiones: El pico de la demanda de petróleo en China podría tener un impacto significativo en las previsiones globales de la demanda de petróleo.
- Mayor incertidumbre: La transición energética y la volatilidad económica aumentan la incertidumbre sobre el futuro del mercado petrolero.
Conclusión:
El cambio en las previsiones de la demanda de petróleo en China pone de relieve la importancia de la transición energética y la necesidad de adaptarse a un panorama energético en constante evolución.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más










