El pico de la demanda de petróleo en China podría llegar antes de lo previsto
La demanda de petróleo de China podría alcanzar su punto máximo en 2025, cinco años antes de lo esperado, según un nuevo informe de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC). Este cambio en las previsiones se debe a la rápida adopción de vehículos eléctricos y camiones propulsados por gas natural licuado (GNL), que están desplazando la demanda de gasolina y diésel.
El informe de la CNPC, publicado el martes, proyecta que la demanda de petróleo alcanzará los 770 millones de toneladas en 2025, antes de comenzar a disminuir gradualmente hasta llegar a 240 millones de toneladas en 2060. Esta nueva estimación contrasta con las previsiones anteriores, que situaban el pico de la demanda en 2030.
Factores que impulsan el cambio:
- Adopción de vehículos eléctricos: El rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en China está reduciendo la demanda de gasolina.
- Uso de GNL en camiones: Los camiones propulsados por GNL están ganando terreno en el transporte de mercancías, desplazando la demanda de diésel.
- Desaceleración económica: El crecimiento económico más lento de lo esperado también ha contribuido a la disminución en la demanda de petróleo.
Implicaciones para el mercado petrolero:
- Ajuste en las previsiones: El pico de la demanda de petróleo en China podría tener un impacto significativo en las previsiones globales de la demanda de petróleo.
- Mayor incertidumbre: La transición energética y la volatilidad económica aumentan la incertidumbre sobre el futuro del mercado petrolero.
Conclusión:
El cambio en las previsiones de la demanda de petróleo en China pone de relieve la importancia de la transición energética y la necesidad de adaptarse a un panorama energético en constante evolución.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
Nuevas regulaciones podrían frenar este crecimiento exponencial. China instaló su mayor capacidad de energía solar en un solo mes, según datos oficiales, que mostraron... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más