El pico de la demanda de petróleo en China podría llegar antes de lo previsto
La demanda de petróleo de China podría alcanzar su punto máximo en 2025, cinco años antes de lo esperado, según un nuevo informe de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC). Este cambio en las previsiones se debe a la rápida adopción de vehículos eléctricos y camiones propulsados por gas natural licuado (GNL), que están desplazando la demanda de gasolina y diésel.
El informe de la CNPC, publicado el martes, proyecta que la demanda de petróleo alcanzará los 770 millones de toneladas en 2025, antes de comenzar a disminuir gradualmente hasta llegar a 240 millones de toneladas en 2060. Esta nueva estimación contrasta con las previsiones anteriores, que situaban el pico de la demanda en 2030.
Factores que impulsan el cambio:
- Adopción de vehículos eléctricos: El rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en China está reduciendo la demanda de gasolina.
- Uso de GNL en camiones: Los camiones propulsados por GNL están ganando terreno en el transporte de mercancías, desplazando la demanda de diésel.
- Desaceleración económica: El crecimiento económico más lento de lo esperado también ha contribuido a la disminución en la demanda de petróleo.
Implicaciones para el mercado petrolero:
- Ajuste en las previsiones: El pico de la demanda de petróleo en China podría tener un impacto significativo en las previsiones globales de la demanda de petróleo.
- Mayor incertidumbre: La transición energética y la volatilidad económica aumentan la incertidumbre sobre el futuro del mercado petrolero.
Conclusión:
El cambio en las previsiones de la demanda de petróleo en China pone de relieve la importancia de la transición energética y la necesidad de adaptarse a un panorama energético en constante evolución.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La apertura estuvo marcada por el diagnóstico presentado por CAMPETROL: Colombia necesitará aumentar su consumo energético alrededor del 5% anual hasta 2040. La VIII Cumbre... Leer más
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
El coste del barril de crudo Brent llegaba a subir un 3,4%, elevándose hasta los 64,85 dólares, mientras que el WTI, subía un 3,2%, hasta los 60,65 dólares. El... Leer más
La firma ha enfocado sus esfuerzos en Vaca Muerta, cediendo sus operaciones en muchas áreas maduras. La petrolera YPF, controlada por el Estado... Leer más
La agencia ha revisado al alza ligeramente su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha... Leer más
Contraloría alerta pérdida de autoabastecimiento y auge de importaciones de combustibles en Colombia
En el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas, el contralor expresó que los combustibles fósiles, como la gasolina, seguirán siendo parte de la demanda. Colombia... Leer más
Los terremotos llevan miles de años teniendo consecuencias catastróficas no solo en el globo terráqueo, sino también para los humanos. Por... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más










