Empresas de gas GLP en riesgo de cese de operaciones por falta de subsidios gubernamentales
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha emitido una alerta al Gobierno Nacional debido a la falta de pago de los subsidios al gas GLP en cilindros desde julio de 2024. Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova, señaló que, a pesar de los reiterados llamados, el Gobierno no ha reembolsado los montos asignados a estos subsidios, lo que podría llevar al cese de operaciones de las empresas distribuidoras de este combustible.
Esta situación afecta principalmente a las familias más vulnerables de Colombia, especialmente aquellas en regiones apartadas que dependen del gas GLP para la cocción de sus alimentos y no cuentan con alternativas energéticas viables.
La falta de reembolso de los subsidios pone en riesgo la sostenibilidad financiera de las empresas distribuidoras de gas GLP, que han estado asumiendo el costo de estos subsidios sin recibir el reembolso correspondiente por parte del Gobierno. Si esta situación persiste, las empresas podrían verse obligadas a suspender sus operaciones, lo que afectaría a miles de hogares colombianos que dependen de este servicio esencial.
Gasnova hace un llamado al Gobierno Nacional para que agilice el pago de los subsidios pendientes y garantice la continuidad de este apoyo, esencial para las familias de bajos recursos en Colombia. La asociación enfatiza la importancia de estos subsidios para asegurar el acceso equitativo a fuentes de energía y evitar un incremento en los costos para los usuarios finales.
La situación actual subraya la necesidad de una gestión eficiente y oportuna de los recursos destinados a subsidios, para asegurar la sostenibilidad del sector y el bienestar de las comunidades que dependen del gas GLP para sus necesidades básicas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
GeoPark anunció desinversiones de activos no esenciales e iniciativas de reducción de costos: venderá campos petroleros de Colombia y Brasil. GeoPark Limited, una... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia ha anunciado la realización de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles, programada para los días 8 y 9 de... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, hizo una polémica propuesta sobre el futuro de los pagos por opción tarifaria en Colombia, una deuda que se... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más