Empresas de gas GLP en riesgo de cese de operaciones por falta de subsidios gubernamentales
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha emitido una alerta al Gobierno Nacional debido a la falta de pago de los subsidios al gas GLP en cilindros desde julio de 2024. Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova, señaló que, a pesar de los reiterados llamados, el Gobierno no ha reembolsado los montos asignados a estos subsidios, lo que podría llevar al cese de operaciones de las empresas distribuidoras de este combustible.
Esta situación afecta principalmente a las familias más vulnerables de Colombia, especialmente aquellas en regiones apartadas que dependen del gas GLP para la cocción de sus alimentos y no cuentan con alternativas energéticas viables.
La falta de reembolso de los subsidios pone en riesgo la sostenibilidad financiera de las empresas distribuidoras de gas GLP, que han estado asumiendo el costo de estos subsidios sin recibir el reembolso correspondiente por parte del Gobierno. Si esta situación persiste, las empresas podrían verse obligadas a suspender sus operaciones, lo que afectaría a miles de hogares colombianos que dependen de este servicio esencial.
Gasnova hace un llamado al Gobierno Nacional para que agilice el pago de los subsidios pendientes y garantice la continuidad de este apoyo, esencial para las familias de bajos recursos en Colombia. La asociación enfatiza la importancia de estos subsidios para asegurar el acceso equitativo a fuentes de energía y evitar un incremento en los costos para los usuarios finales.
La situación actual subraya la necesidad de una gestión eficiente y oportuna de los recursos destinados a subsidios, para asegurar la sostenibilidad del sector y el bienestar de las comunidades que dependen del gas GLP para sus necesidades básicas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El gobierno nacional ha reafirmado su postura contra el fracking en Colombia y ha dado un paso más al solicitar la venta de las operaciones que Ecopetrol mantiene en Estados Unidos. Esta... Leer más
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) celebrará los días 19 y 20 de marzo de 2025 la 14° edición de Colombia Genera, el evento insignia del... Leer más
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue buscando la oportunidad para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos mediante el fracking en... Leer más
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
El mercado petrolero colombiano atraviesa un momento de incertidumbre en medio de tensiones internacionales y políticas internas que afectan su desarrollo. La pregunta clave es:... Leer más
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en la necesidad de establecer cuánto petróleo hay en unos yacimientos a unos 500... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha señalado que la demanda de combustibles para transporte terrestre y aéreo en China podría haber alcanzado su punto... Leer más
Por: MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia se encuentra en una encrucijada energética, enfrentando desafíos significativos en su transición hacia fuentes de energía... Leer más
Según un informe de Argus, Venezuela incrementó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de 870.000... Leer más