Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

En 2014, el Gas Natural se fortaleció en Colombia

El más reciente informe del sector del Gas Natural en Colombia, presentado por Promigás, revela que el país tiene reservas para los próximos 16 años y que su consumo ha aumentado considerablemente, razón por la cual se deben aunar esfuerzos para garantizar el suministro. El informe señala que durante el último año, las reservas probadas de gas tuvieron una reducción de 13,5 %; debido en gran parte al descenso en el nivel de reservas de los campos de la Guajira. Con relación a las reservas probadas y posibles, estas tuvieron un aumento del 28%, como consecuencia de la incorporación de reservas de varios campos menores, entre otras cosas. Se destaca la puesta en marcha del campo El Difícil tras 20 años de haber cerrado operaciones, lo que podría aportar un importante número de reservas al país. Otra de las esperanzas de Colombia en esta materia es el yacimiento costa afuera Orca, calificado como el más grande hallazgo de petróleo y gas de Latinoamérica hasta el momento. Sin embargo, llaman la atención las advertencias sobre un posible desabastecimiento a mediano plazo y la poca capacidad de regasificación que tiene Colombia, frente a lo cual el Ministro de Minas y Energía dio un parte de tranquilidad y aseguró que los pozos Orca y Kronos deben ser vistos con optimismo.
Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Diana Marcela Firacative Buitrago

Comunicadora social - periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Más de 5 años de experiencia en radio, comunicación organizacional y ahora televisión. Aprendiendo sobre el sector petrolero desde hace 15 meses.

Noticias relacionadas