EPM comprometido en diversificar la matriz energética colombiana
EPM ha sido precursora en incursionar en las energías renovables no convencionales en Colombia con las primeras estaciones de medición de vientos para la exploración del potencial eólico de La Guajira, y luego con la construcción, a manera de proyecto piloto, del Parque Eólico Jepírachi, que con 20 MW le permitió al país, al sector y a la región conocer los factores técnicos, económicos, sociales y ambientales de este tipo de tecnologías.
Para seguir siendo un actor clave en el desarrollo energético del país, EPM continúa trabajando en la ejecución de proyectos como parques solares y eólicos a gran escala, entre otras iniciativas.
Proyectos Eólicos
Con la entrada en operación del Parque Eólico Jepírachi, ubicado en La Guajira, el cual cuenta con 15 aerogeneradores de 1,3 megavatios cada uno, sometido a los vientos alisios que soplan casi todo el año en esta parte de la península, EPM comenzó a materializar sus objetivos en energías renovables no convencionales.
Posteriormente, con el conocimiento adquirido de esta tecnología, la compañía inició la construcción y operación del proyecto Parque Eólico Los Cururos en Chile.
Experiencia en energía solar
EPM comenzó su incursión en la energía solar fotovoltaica en el año 2012, con la instalación de un laboratorio solar en su Almacén General para determinar las condiciones de radiación de la ciudad de Medellín y comprender la respuesta en la operación de los sistemas solares conectados a la red y sistemas aislados.
En el 2013, la empresa realizó un proyecto piloto con la instalación de kits solares como sistemas de generación, conformados por una nevera, un purificador de agua, un televisor, cuatro bombillas LED y un puerto para cargador de celular, en los municipios antioqueños de Caucasia y Cáceres, que permitió llevarle el servicio de energía a 40 familias alejadas de los cascos urbanos.
De la mano de la Gobernación de Antioquia, en el 2014, EPM realizó otros proyectos solares en comunidades indígenas del Urabá antioqueño e instaló paneles solares para el sistema de bombeo de una planta de agua potable y para el alumbrado público en Vigía del Fuerte.
En alianza con el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, EPM también instaló, en el 2015, 100 Kits solares en seis veredas de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá.
Cabe destacar que desde el 2017, EPM cuenta con energía certificada, generada a partir de fuentes 100 por ciento renovables, como la solar, eólica e hidráulica, respetuosa del ambiente, dado que en su producción no se emiten Gases Efecto Invernadero, causantes del cambio
climático. Esta energía proviene de sus centrales hidráulicas La Vuelta, La Herradura y Porce III y del Parque Eólico Jepírachi.
Ya para el 2018, la empresa construyó el primer parque solar flotante en Hispanoamérica de 100 kWp, ubicado en el embalse de El Peñol, Guatapé, del cual se han obtenido importantes aprendizajes de esta tecnología.
Así mismo, en ese mismo año, instaló 1.568 paneles solares en los techos del Parque Comercial El Tesoro, en Medellín, en un área de 2.570 metros cuadrados con 423,36 kWp, bajo la oferta de venta de energía para clientes autogeneradores del Mercado No Regulado.
Finalmente, para el 2019, EPM lanzó la oferta de una solución solar integral para hogares y pequeñas empresas que incluye el diseño, instalación y mantenimiento de un kit fotovoltaico, y avanza de manera decidida en alianzas estratégicas para seguir fortaleciendo su matriz energética.
Fuente: https://www.portafolio.co/contenido-patrocinado/epm-le-apuesta-a-la-energia-renovable-no-convencional-533020
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Google destinará capital inicial de desarrollo a los tres proyectos, cada uno de los cuales generará al menos 600 megavatios. El desarrollador nuclear Elementl... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
La generación de energía solar en Europa está a punto de batir récords, a juzgar por la producción solar del primer trimestre. La generación de... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
Honda está llevando su experiencia en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno a nuevas alturas, literalmente. El fabricante japonés de automóviles... Leer más