NextEra: Renovables serán clave para enfrentar la creciente demanda eléctrica de EE.UU.
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y la relocalización industrial.
NextEra Energy —cuya cartera operativa de 72 gigavatios (GW) se compone de un 55% de energías renovables, 36% de gas y 8% de energía nuclear— afirma que Estados Unidos necesitará todas las formas de energía para cubrir el esperado incremento de la demanda.
Y que la eólica, la solar y el almacenamiento en baterías pueden actuar como fuentes de energía «puente» hasta que entren en operación nueva capacidad de gas natural y nuclear.
Durante años, el gas natural fue promocionado como el «combustible puente» entre el carbón y las renovables. Ahora, las renovables deberían verse como la fuente que ayudará a satisfacer la demanda hasta que nuevas plantas de gas y nuclear estén listas, señaló John Ketchum, director ejecutivo y presidente de NextEra, durante la presentación de resultados del primer trimestre esta semana.
El operador de la mayor flota de generación de electricidad por gas de Estados Unidos cree que las energías renovables serán vitales para satisfacer el aumento de la demanda de energía impulsado por la IA y la deslocalización de la fabricación.
NextEra prevé una demanda acumulada de más de 450 GW de nueva generación entre ahora y 2030 en EE.UU. «Para satisfacer esta demanda, creemos que es crucial aplicar lo que llamo realismo y pragmatismo energético.
El realismo implica abrazar todas las soluciones energéticas y entender que la demanda de electricidad en EE.UU. ya está aquí y no se ralentizará», añadió.
El CEO de NextEra aboga por el realismo y el pragmatismo energéticos, instando a los responsables políticos a apoyar una combinación energética diversa en lugar de favorecer tecnologías específicas.
Según estimaciones de NextEra, para 2030 entrarán en operación hasta 75 GW de capacidad a gas. Aunque significativo, este aumento dista mucho de cubrir los más de 450 GW totales que la empresa considera necesarios.
«En resumen: esto no es elegir ganadores o perdedores. No lo es, ni puede serlo», recalcó Ketchum.
El máximo ejecutivo de NextEra subrayó la importancia de que las políticas gubernamentales fomenten todas las formas de energía.
«No podemos limitarnos a unas pocas tecnologías, como el gas y la nuclear, que ahora son mucho más caras y tardan más en construirse. Lo decimos como una compañía que trabaja en todos los frentes», dijo durante la llamada con analistas.
NextEra Energy subraya la necesidad de utilizar todas las formas de energía, en particular las renovables, para satisfacer la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos, impulsada por la IA y la relocalización industrial.
La IA y la relocalización industrial como motores de la demanda
Los centros de datos de IA y el retorno de manufacturas a suelo nacional impulsarán el crecimiento de la demanda eléctrica en la próxima década.
Analistas coinciden en que, aunque el gas natural es el gran beneficiado a corto plazo por el auge de la IA, las renovables también serán clave para alimentar la computación del futuro.
Wood Mackenzie señala que las políticas y la regulación «deben reflejar la realidad: se necesitan todas las tecnologías de generación», ya que el auge del gas por sí solo no bastará para satisfacer la creciente demanda de electricidad.
Los centros de datos de inteligencia artificial y la reubicación de algunas manufacturas impulsarán el crecimiento de la demanda de electricidad en Estados Unidos durante la próxima década.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que, para 2030, los centros de datos de IA representarán casi la mitad del crecimiento de la demanda eléctrica en EE.UU. De hecho, el consumo eléctrico de estos centros superará al de industrias intensivas como el aluminio, el acero, el cemento o los productos químicos combinados, según el organismo.
La mayor economía del mundo necesitará todas las fuentes de energía para satisfacer su demanda. El gas natural es el principal beneficiario a corto plazo de los avances de la IA, pero las energías renovables también desempeñarán un papel clave en la alimentación de los centros de datos de la próxima generación informática, según los analistas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
El acuerdo por 8.000 millones daría a Mitsubishi una sólida presencia en el sector del shale gas. Mitsubishi Corp está en negociaciones para adquirir los activos de... Leer más
La Casa Blanca señala que los chips de IA chinos están 1-2 años detrás de los estadounidenses. Huawei Technologies de China tiene capacidad para producir no... Leer más