Exxon retrasa la puesta en marcha del proyecto de exportación de GNL Golden Pass
Exxon Mobil Corp. y QatarEnergy han retrasado hasta finales del próximo año el inicio de un proyecto de exportación de gas natural de 10.000 millones de dólares en Texas, después de que el contratista principal, Zachry Holdings Inc., se declarara en quiebra.
El mes pasado, las empresas acordaron que otros contratistas terminaran las obras del Golden Pass, allanando el camino para su reanudación tras varios contratiempos este año.
El nuevo calendario significa que la instalación de 18 millones de toneladas métricas al año, una de las mayores del país, comenzará a funcionar unos seis meses más tarde que el plan anterior, dijo la directora financiera de Exxon, Kathy Mikells, durante una entrevista.
El retraso en el calendario para la puesta en marcha significa que Exxon y su socio en el proyecto pondrán en marcha la planta de exportación unos seis meses más tarde de lo previsto inicialmente.
En un revés para el proyecto, valorado en unos 10.000 millones de dólares, el contratista principal inició en mayo un proceso voluntario de Chapter 11 supervisado por los tribunales y despidió a miles de trabajadores.
«Como contratista principal del proyecto, hemos afrontado importantes retos e interrupciones derivadas, en primer lugar, de la pandemia de COVID-19 y, más recientemente, de cuestiones geopolíticas internacionales», declaró John Zachry, Presidente y CEO.
«Como no hemos sido capaces de encontrar un camino a seguir, nos hemos visto obligados a tomar medidas para proteger nuestro negocio. El proceso que iniciamos hoy nos proporciona mecanismos para iniciar una salida estructurada del proyecto GPX».
Como consecuencia, los avances en el proyecto de exportación de GNL a Sabine Pass (Texas) se estancaron.
Zachry comunicó en junio que el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Texas había aprobado su acuerdo con Golden Pass LNG Terminal LLC y los socios de la empresa conjunta CB&I LLC y Chiyoda International Corporation.
La decisión judicial allanó el camino para la reanudación de las obras del proyecto, ya que el acuerdo permite a Golden Pass reanudar la construcción de forma acelerada, mientras que Zachry abandonará el proyecto.
Chiyoda, que había ganado el contrato para construir Golden Pass LNG en una empresa conjunta con McDermott y Zachry, es ahora el contratista principal en sustitución de Zachry.
La capacidad estimada de Golden Pass LNG será de unos 18 millones de toneladas de GNL al año y su ubicación a unos 16 kilómetros al sur de Port Arthur, en el condado de Jefferson (Texas), en la vía navegable Sabine-Neches, es un lugar estratégicamente elegido.
Según los socios de Golden Pass LNG, la zona de Port Arthur es uno de los pocos puertos de aguas profundas de la costa del Golfo adecuados para los buques metaneros.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La reducción del suministro por gasoductos desde Noruega podría obligar a Europa a depender más del GNL para satisfacer la demanda. El presidente de Paraguay, Santiago... Leer más
Un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional analizará el conflicto en una audiencia confidencial en Londres. El lunes comienza en Londres un arbitraje de alto... Leer más
La reducción del suministro por gasoductos desde Noruega podría obligar a Europa a depender más del GNL para satisfacer la demanda. El precio de referencia del gas natural... Leer más
Mientras el petróleo se mantiene en $65, siete empresas energéticas destacan por su solidez. A pesar de que los precios del petróleo rondan los $65 y la volatilidad... Leer más
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más