Guyana busca endurecer controles ambientales en su creciente industria petrolera
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por vertidos de petróleo, incluidos los procedentes de buques, según una copia de la ley publicada en el Boletín Oficial.
El país sudamericano, cuya producción de petróleo está controlada por un consorcio liderado por Exxon Mobil y se espera que supere los 900.000 barriles diarios (bpd) este año, intenta reforzar la supervisión de su incipiente industria energética, en la que toda la producción de crudo y gas procede de yacimientos marinos.
Según el proyecto de ley, que los legisladores debatirán en las próximas semanas, las partes responsables deberán ofrecer garantías financieras para cubrir los vertidos, realizar inspecciones y auditorías periódicas y resolver los problemas detectados.
El proyecto incluye sanciones para las empresas que incumplan la normativa, incluida la suspensión de las licencias de exploración y producción de petróleo para aquellas que no ofrezcan la garantía financiera exigida.
De acuerdo con la legislación aprobada anteriormente, el país con emisiones netas de carbono cero no permite la quema rutinaria de los buques que producen crudo y gas en alta mar. Más del 80% de la superficie de Guyana está cubierta de bosques.
Guyana se convirtió el año pasado en el quinto exportador latinoamericano de petróleo después de Brasil, México, Venezuela y Colombia. El grupo Exxon, que incluye a la estadounidense Hess y a la china CNOOC, produjo una media de 631.000 bpd de petróleo en el primer trimestre , un 3% más que en el mismo periodo del año anterior .
Según la medida propuesta, se asignarían al Comité de Vertidos de Petróleo del país funciones más formales para supervisar la industria y coordinar la respuesta a cualquier vertido.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más
Exxon negocia con Trinidad y Tobago la exploración de 7 bloques petroleros en aguas profundas, cerca de su exitoso yacimiento en Guyana. ExxonMobil ha iniciado negociaciones con el... Leer más
CNOOC comienza extracción de crudo pesado en su mayor yacimiento superficial marino, con reservas probadas de 730 millones de barriles en el Mar de Bohai. La empresa CNOOC... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más
Chevron y ExxonMobil superan su rivalidad para explotar juntas el estratégico yacimiento Stabroek. Tras la finalización de la adquisición de Hess Corporation por parte de... Leer más
La entrada de Chevron a los campos petroleros offshore de Guyana resuelve el mayor desafío de la compañía. La adquisición de Hess impulsa las perspectivas de... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más