Frontera Energy reporta aumento en producción y utilidad neta en el tercer trimestre de 2024
Frontera Energy presentó sus resultados operacionales y financieros del tercer trimestre de 2024, destacando un aumento del 2 % en la producción diaria promedio, alcanzando los 40.616 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d), en comparación con los 39.912 boe/d del trimestre anterior. El incremento fue respaldado por las perforaciones exitosas en los bloques CPE-6 y Sabanero, y por un récord de producción diaria de 8.810 bbl/d en CPE-6.
La producción también estuvo afectada por una huelga nacional de camiones de seis días y bloqueos, aunque la producción promedio real de octubre de 2024 ascendió a aproximadamente 42.300 boe/d. Además, la producción de crudo ligero y medio aumentó gracias a los avances en Ecuador y la intervención de pozos en el primer semestre.
Durante el tercer trimestre, Frontera produjo 38.840 boe/d en Colombia, con 25.312 bbl/d de crudo pesado y 11.018 bbl/d de crudo liviano y mediano. También produjo gas natural convencional y líquidos de gas natural.
La compañía perforó 15 pozos de desarrollo y completó intervenciones en 21 pozos en sus bloques Quifa, CPE-6 y Sabanero. Además, reportó una utilidad neta de US$16,6 millones, comparado con una pérdida neta de US$2,8 millones en el trimestre anterior y una utilidad neta de US$32,6 millones en el tercer trimestre de 2023.
El netback operativo fue de US$40,59 por barril, y el EBITDA operativo alcanzó los US$103,2 millones. La disminución con respecto al trimestre anterior se atribuye a la baja en el precio de realización y mayores costos de transporte.
En Puerto Bahía, la construcción de la conexión con la refinería de Reficar está al 60 % y se espera su funcionamiento a finales de año. Además, la planta de tratamiento de agua SAARA procesó 49.589 barriles de agua al día y se espera ampliar su capacidad a 250.000 barriles para fin de año.
Frontera también ha alcanzado el 73 % de sus objetivos de sostenibilidad en 2024, superando el objetivo de compras a proveedores locales del 9 %, alcanzando un 10,8 %.
El CEO Orlando Cabrales Segovia destacó que, a pesar de la bajada de los precios del Brent y ciertos imprevistos, la compañía sigue en camino de cumplir sus previsiones de producción y EBITDA para 2024.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La operación incluye una contraprestación total en efectivo de US$7,8 millones, sujeta a ajustes de capital de trabajo y otras condiciones habituales. Frontera Energy informó... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Parex Resources anunció sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la petrolera en este periodo? Parex Resources reportó... Leer más
Con este nuevo aumento, el grupo ha revertido en su totalidad los recortes de producción aplicados hace dos años Los precios del petróleo cayeron en las operaciones... Leer más
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más
CNOOC comienza extracción de crudo pesado en su mayor yacimiento superficial marino, con reservas probadas de 730 millones de barriles en el Mar de Bohai. La empresa CNOOC... Leer más
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril. En mayo de 2025, el sector... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más