GeoPark invertirá $14,5 millones en plan piloto de gas no convencional en Vaca Muerta, Argentina
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura.
La petrolera colombiana GeoPark invertirá 14,5 millones de dólares en un plan piloto en un área dentro de la enorme formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina, informaron este martes fuentes oficiales.
La inversión será destinada al área Puesto Silva Oeste, en la provincia de Neuquén (suroeste).
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha firmado un decreto por el cual autoriza a la petrolera argentina Pluspetrol a ceder a GeoPark el 100 % de su participación en la concesión de explotación de hidrocarburos en Puesto Silva Oeste y en la concesión de transporte de gas natural desde el Puesto Silva Oeste hasta el gasoducto Neuba II.
El decreto establece que GeoPark tendrá la concesión de Puesto Silva Oeste por un plazo de 35 años.
"La concesión de explotación no convencional otorgada incluirá un plan piloto con objetivo a la formación Vaca Muerta con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares y un plazo de tres años", indicó el Gobierno de Neuquén en un comunicado.
Este plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura.
Los pozos para GeoPark
En el caso de que, después de ocho meses de la puesta en marcha de este pozo, el perfil de producción sea el adecuado, GeoPark se comprometió a perforar hasta dos pozos más.
Además de la inversión en el plan piloto, la compañía abonará a la provincia de Neuquén 4 millones de dólares como bono de infraestructura y 362.500 dólares en concepto de responsabilidad social empresaria.
En septiembre pasado, GeoPark, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Nueva York, suscribió un acuerdo para adquirir el 100% de la participación de Pluspetrol en los bloques de Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, ambos en Vaca Muerta.
Vaca Muerta, con centro en Neuquén, es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo y se encuentra en etapa de creciente desarrollo masivo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más