Gobierno de Petro impone nuevos impuestos temporales por conmoción interior
El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha emitido un decreto que establece nuevos impuestos temporales para financiar la atención de la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, bajo el estado de conmoción interior declarado recientemente. Estas medidas tributarias estarán vigentes durante todo el año 2025 y podrían convertirse en permanentes mediante una futura reforma tributaria.
Las disposiciones incluyen la aplicación de un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19% a los juegos de suerte y azar en línea, abarcando apuestas virtuales y casinos digitales. Este impuesto se aplicará tanto a operadores nacionales como extranjeros para evitar distorsiones en el mercado. Además, se implementa un gravamen del 1% sobre la primera venta de exportaciones de petróleo y carbón, afectando a las empresas que extraen y comercializan estos recursos en el país. Por último, se introduce un impuesto al timbre del 1% en trámites notariales para transacciones que superen los $300 millones.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, ha señalado que estos impuestos buscan recaudar más de un billón de pesos para abordar la violencia en el Catatumbo y podrían integrarse de forma permanente al estatuto tributario colombiano. Sin embargo, sectores afectados han manifestado su preocupación, argumentando que estas medidas podrían incrementar costos y afectar la inversión y el empleo en sus respectivas industrias.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
Colombia superó un hito en su transición energética: el país ya cuenta con 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energías renovables. Colombia... Leer más
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas. El presidente de Colombia... Leer más
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol. La Unión Sindical... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más