Gran Tierra Energy seguirá expandiendo sus operaciones en Putumayo (Colombia)
Gran Tierra Energy Inc. anunció que ha saldado todas las condiciones pendientes del acuerdo anunciado el 11 de abril de 2023 con Ecopetrol, mediante el cual las partes renegociaron los términos y duración del contrato para el Bloque Suroriente en el Departamento de Putumayo (Suroriente).
Según Gran Tierra Energy, la finalización de este contrato está previsto para mediados de 2024 (el Acuerdo de Continuación de Suroriente).
El Acuerdo de Continuación de Suroriente, en línea con información de la empresa petrolera, brinda la oportunidad de agregar valor significativo, así como vida económica, a Suroriente al continuar su duración por 20 años a partir de la fecha de vigencia del acuerdo, el primero de septiembre de 2023.
Hay que decir que el plazo adicional, del Acuerdo de Continuación de Suroriente, permite inversiones a largo plazo en infraestructura y programas de trabajo para mejorar la eficiencia de la recuperación de petróleo en los campos existentes.
Así como perforaciones de evaluación para prolongar potencialmente la vida útil de los campos.
Gran Tierra informó que seguirá siendo el operador de Suroriente y se comprometió a un programa de inversión de capital de US$123 millones durante un período de tres años a partir de la fecha de vigencia del Acuerdo de Continuación de Suroriente, que se espera que sea financiado por el flujo de efectivo interno de Gran Tierra.

Al respecto, Gary Guidry, presidente y director ejecutivo de Gran Tierra Energy, comentó que “como se esperaba, Gran Tierra ha cumplido todas las condiciones previas a la efectividad del Acuerdo de Continuación de Suroriente, incluida la aprobación regulatoria de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia”.
Agregó que “habiendo logrado este hito, Gran Tierra espera la oportunidad de continuar desarrollando y expandiendo Suroriente y ha asumido este compromiso con proyectos de capital a largo plazo y programas de desarrollo en el área”.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
El 42% del plan se destinarán a proyectos de transición energética. La petrolera estatal Ecopetrol, la mayor compañía de Colombia, aprobó... Leer más
El presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), principal sindicato de la industria petrolera de Colombia, César Loza, envió una carta al presidente de Ecopetrol y... Leer más
El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló sobre la viabilidad de lograr una asociación entre la compañía de hidrocarburos colombiana y la venezolana... Leer más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado tras una reunión en el Palacio de Miraflores con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, la... Leer más
La Corte Constitucional de Colombia tumbó otro decreto de la emergencia económica del gobierno de Gustavo Petro para La Guajira, en el cual se abría la puerta para la... Leer más
En una presentación en Bogotá, Elsa Janeth Jaimes, vicepresidenta de Exploración de Ecopetrol, reveló en qué se encuentran los proyectos de gas en el... Leer más
En una presentación en Bogotá, Elsa Janeth Jaimes, vicepresidenta de Exploración de Ecopetrol, anunció que la petrolera estatal colombiana iniciará... Leer más
Ecopetrol reportó este martes, en sus más recientes resultados, que la producción de petróleo alcanzó un promedio de 741.000 barriles por día... Leer más
Ecopetrol reportó este martes, siete de noviembre de 2023, sus estados financieros del tercer trimestre de 2023 (julio – septiembre) en el que se mostró que la... Leer más