PDVSA Sucursal Colombia reclama deuda de Ecopetrol por más de $12.000 millones
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional.
Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y la posibilidad de traer gas desde Venezuela es poco clara, Pdvsa Colombia ha estado recibiendo cuantiosos recursos de Ecopetrol y está esperando que la petrolera le pague más de 12.000 millones de pesos adicionales.
Según documentos oficiales de Pdvsa Gas Sucursal Colombia, la compañía se capitalizó el año pasado gracias al pago que le hizo Ecopetrol de 15.163 millones de pesos.
El concepto de pago fue el “Plan bilateral de contingencias contra derrames de hidrocarburos para la protección de las cuencas hidrográticas y transfronterizas” y según la compañía los recursos fueron incluidos como “Inversión Suplementaria al Capital Asignado (ISCA)” y se están usando para pagar a los acreedores dentro del plan de reorganización.
En otras palabras, Pdvsa se capitalizó con ese pago de Ecopetrol cuando se esperaba que lo hiciera con recursos de su casa matriz en Venezuela.
Pdvsa le dijo a la supersociedades que no logró abrir una cuenta bancaria propia (por cuenta de las sanciones de Estados Unidos) y entonces “se realizó una apertura de cuenta bancaria a nombre de un tercero parar realizar los pagos de los gastos administrativos generados por la sucursal para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento con el acuerdo de reorganización empresarial” y que además cuenta “con dinero en efectivo disponible para atender el pago de los gastos administrativos mínimos”.
Pese a los problemas financieros y jurídicos Pdvsa sostiene que es una compañía que puede continuar como negocio en marcha (es decir, que no va a liquidarse) y entre sus argumentos está el contrato con Ecopetrol para iniciar la venta de gas de Venezuela a Colombia que debería reanudarse desde 1 de diciembre de 2025.
Sin embargo, desde que comenzaron las sanciones de la OFAC año a año, se suspende el contrato de venta de gas bajo una figura conocida como la estabilización de equipos. La estabilización de equipos hoy va hasta el 30 de noviembre de 2025.
En sus últimas declaraciones públicas, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha reconocido que no puede avanzar en la reactivación del contrato mientras persistan las sanciones de la OFAC. Por su parte, el ministro de Minas, Edwin Palma, niega que el gobierno esté detrás de la posible reactivación de ese contrato.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
El Centro de Refinación Paraguaná, gigante energético venezolano, navega entre su vasta capacidad y los persistentes desafíos operativos. En Venezuela se encuentra la... Leer más
Chevron reinicia unidades en su refinería de El Segundo, California, que opera a capacidad reducida tras el incendio. La refinería El Segundo de Chevron, en California, está... Leer más