PDVSA Sucursal Colombia reclama deuda de Ecopetrol por más de $12.000 millones
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional.
Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y la posibilidad de traer gas desde Venezuela es poco clara, Pdvsa Colombia ha estado recibiendo cuantiosos recursos de Ecopetrol y está esperando que la petrolera le pague más de 12.000 millones de pesos adicionales.
Según documentos oficiales de Pdvsa Gas Sucursal Colombia, la compañía se capitalizó el año pasado gracias al pago que le hizo Ecopetrol de 15.163 millones de pesos.
El concepto de pago fue el “Plan bilateral de contingencias contra derrames de hidrocarburos para la protección de las cuencas hidrográticas y transfronterizas” y según la compañía los recursos fueron incluidos como “Inversión Suplementaria al Capital Asignado (ISCA)” y se están usando para pagar a los acreedores dentro del plan de reorganización.
En otras palabras, Pdvsa se capitalizó con ese pago de Ecopetrol cuando se esperaba que lo hiciera con recursos de su casa matriz en Venezuela.
Pdvsa le dijo a la supersociedades que no logró abrir una cuenta bancaria propia (por cuenta de las sanciones de Estados Unidos) y entonces “se realizó una apertura de cuenta bancaria a nombre de un tercero parar realizar los pagos de los gastos administrativos generados por la sucursal para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento con el acuerdo de reorganización empresarial” y que además cuenta “con dinero en efectivo disponible para atender el pago de los gastos administrativos mínimos”.
Pese a los problemas financieros y jurídicos Pdvsa sostiene que es una compañía que puede continuar como negocio en marcha (es decir, que no va a liquidarse) y entre sus argumentos está el contrato con Ecopetrol para iniciar la venta de gas de Venezuela a Colombia que debería reanudarse desde 1 de diciembre de 2025.
Sin embargo, desde que comenzaron las sanciones de la OFAC año a año, se suspende el contrato de venta de gas bajo una figura conocida como la estabilización de equipos. La estabilización de equipos hoy va hasta el 30 de noviembre de 2025.
En sus últimas declaraciones públicas, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha reconocido que no puede avanzar en la reactivación del contrato mientras persistan las sanciones de la OFAC. Por su parte, el ministro de Minas, Edwin Palma, niega que el gobierno esté detrás de la posible reactivación de ese contrato.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar... Leer más
Buscando alcanzar la transición energética, en Colombia se exploran recursos para tener energía limpia e ininterrumpida como la geotermia. En el proceso de lograr la... Leer más
El gigantesco proyecto de hidrógeno NEOM de Arabia Saudí alcanza el 80% de ejecución. El emblemático proyecto de hidrógeno verde NEOM de Arabia Saudí ha... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Se trata de un polvo que transforma los hidrocarburos presentes en el agua que queda después del proceso de extracción. Un logro científico de la sede Medellín de la... Leer más
Argentina lidera los esfuerzos de desarrollo de petróleo y gas no convencionales, mientras que México inicia su debate. Según el último informe Global... Leer más