Guyana se consolida como potencia petrolera con el arranque de su cuarta plataforma y producción superior a 900.000 bpd
Guyana supera los 900.000 bpd con el arranque temprano de su cuarta megaplataforma petrolera.
ExxonMobil Guyana ha iniciado la producción en su desarrollo Yellowtail, el cuarto proyecto petrolero marítimo importante en el prolífico bloque Stabroek.
El arranque, logrado cuatro meses antes de lo previsto, añade una capacidad sustancial a la producción petrolera de Guyana, llevando la capacidad total instalada del país a más de 900.000 barriles de petróleo por día (bpd).
El proyecto Yellowtail está anclado por la embarcación flotante de producción, almacenamiento y transferencia (FPSO) ONE GUYANA, la más grande hasta la fecha en el bloque Stabroek.
Con una capacidad de producción anual promedio inicial de 250.000 bpd y una capacidad de almacenamiento de dos millones de barriles, ONE GUYANA producirá y comercializará crudo bajo la marca "Golden Arrowhead".
Dan Ammann, presidente de ExxonMobil Upstream Company, describió el lanzamiento adelantado como un "hito significativo" tanto para ExxonMobil como para Guyana, destacando el creciente papel del país en la producción petrolera global. Más del 67% de la fuerza laboral de petróleo y gas de Guyana está compuesta por ciudadanos guyaneses, y más de 2.000 empresas locales participan en el sector, lo que subraya el impacto económico interno del proyecto.
Yellowtail representa el desarrollo más ambicioso de ExxonMobil Guyana hasta ahora, construyendo sobre el éxito de las FPSOs Liza Destiny, Liza Unity y Payara Prosperity. Desde 2019, la compañía ha logrado poner en marcha cuatro megaproyectos en aguas profundas antes de lo previsto y por debajo del presupuesto, un logro que ha posicionado al bloque Stabroek como uno de los desarrollos marítimos más rápidos y eficientes del mundo.
Mirando hacia adelante, ExxonMobil Guyana planea aumentar la capacidad de producción a 1,7 millones de barriles de petróleo equivalente por día para 2030, con un total de ocho desarrollos en operación.
Cuatro proyectos adicionales ya están en diversas etapas de planificación y ejecución.
El bloque Stabroek es operado por ExxonMobil Guyana Limited, que posee una participación del 45%. Hess Guyana Exploration Ltd. posee el 30%, y CNOOC Petroleum Guyana Limited tiene el 25% restante.
Los descubrimientos marítimos de Guyana, ahora estimados en más de 11.000 millones de barriles de recursos recuperables de petróleo y gas, han transformado al país en una de las fronteras más vigiladas de la energía global.
Con el lanzamiento de Yellowtail, la nación sudamericana está consolidando aún más su posición como un actor clave en el mercado petrolero, mientras ExxonMobil y sus socios continúan expandiendo la capacidad con la mira puesta en satisfacer la demanda global futura.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En materia de exploración, la empresa reportó que de los 10 pozos programados para 2025, seis ya han sido perforados y dos cuentan con declaraciones de... Leer más
México autoriza el fracking para recuperar su producción petrolera, marcando un cambio en su política energética. En un giro radical en su política... Leer más
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto. De manera previa a la publicación de resultados... Leer más
Las Big Oil estadounidenses registran producción récord mientras las europeas enfrentan caídas. La producción récord de petróleo y gas de... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Parex Resources anunció sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la petrolera en este periodo? Parex Resources reportó... Leer más
Con este nuevo aumento, el grupo ha revertido en su totalidad los recortes de producción aplicados hace dos años Los precios del petróleo cayeron en las operaciones... Leer más
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más