Huaneng Lidera Innovación con la Mayor Instalación de Almacenamiento de Energía por Aire Comprimido del Mundo
Un avance histórico en energía sostenible
El grupo chino Huaneng ha marcado un nuevo hito en el almacenamiento de energía con la segunda fase del proyecto de almacenamiento por aire comprimido (CAES) Jintan Salt Cavern, ubicado en Changzhou, provincia de Jiangsu. Diseñado para ser la mayor instalación de este tipo en el mundo, el proyecto integra tecnología avanzada que establece nuevos estándares en capacidad, eficiencia y sostenibilidad energética.
Características revolucionarias del proyecto
La segunda fase contará con dos unidades CAES sin combustible de 350 MW, alcanzando una capacidad de almacenamiento de 1,2 millones de metros cúbicos y permitiendo almacenar hasta 2,8 GWh de electricidad por carga completa. Esto supera a cualquier otra instalación CAES existente, consolidando su liderazgo global.
El diseño innovador elimina la necesidad de fuentes externas de combustible al reutilizar el calor generado durante la compresión de aire, logrando cero emisiones de CO2 y una eficiencia energética superior al 60%.
Optimización tecnológica y eficiencia operativa
El proyecto incorpora mejoras significativas, como un sistema de arranque con un solo clic que reduce el tiempo de activación de 20 a solo 5 minutos. También incluye una turbina neumática de respuesta rápida para mejorar la estabilidad de la red durante operaciones de reducción de picos. Estas características aumentan la fiabilidad y la eficiencia del sistema, sentando un precedente para futuros proyectos CAES.
Impacto global y sostenibilidad
El proyecto Jintan no solo refuerza el liderazgo de China en almacenamiento de energía, sino que también se erige como un modelo escalable para adopción internacional. Su capacidad para mitigar la intermitencia de las energías renovables y su enfoque en bajas emisiones de carbono lo convierten en una solución crucial para un futuro energético más limpio.
Un modelo global en expansión
Mientras otras naciones, como Australia y el Reino Unido, exploran sistemas CAES para diversificar sus estrategias de almacenamiento de energía, el proyecto de Huaneng destaca por aprovechar las cavernas de sal y aplicar tecnologías pioneras.
Con esta iniciativa, el Grupo Huaneng no solo contribuye al desarrollo de una infraestructura energética más ecológica, sino que también demuestra el impacto transformador de los sistemas CAES en la transición hacia una economía global sostenible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Google destinará capital inicial de desarrollo a los tres proyectos, cada uno de los cuales generará al menos 600 megavatios. El desarrollador nuclear Elementl... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
La generación de energía solar en Europa está a punto de batir récords, a juzgar por la producción solar del primer trimestre. La generación de... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
Honda está llevando su experiencia en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno a nuevas alturas, literalmente. El fabricante japonés de automóviles... Leer más