Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Hungría descubre nuevo yacimiento petrolero de 1.000 barriles diarios en Galgahévíz

La petrolera MOL, en alianza con O&GD, anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento petrolero en la localidad de Galgahévíz, Hungría, a una profundidad de 2.400 metros. El pozo, denominado Galgahévíz-4, alcanzó su objetivo en apenas 37 días de perforación y ya produce alrededor de 1.000 barriles diarios, procesados en la Refinería del Danubio en Százhalombatta. La producción será compartida entre las compañías en una proporción del 51%-49%.

Este hallazgo se produce en el marco del 60º aniversario del yacimiento de Algyő, considerado el pilar histórico de la seguridad energética húngara. Aunque sus reservas se encuentran en declive, Algyő aún aporta un 10% del gas natural y un 5% del crudo que consume el país.

El director de operaciones de MOL Hungría, György Bacsa, destacó que este nuevo pozo contribuye significativamente a reducir la dependencia de importaciones:

“La mejor fuente siempre es la nacional, y por eso MOL considera prioritaria la exploración de hidrocarburos en Hungría”.

En los últimos años, MOL ha intensificado sus actividades exploratorias con resultados positivos en distintas regiones del país, incluyendo perforaciones exitosas en Vecsés y Transdanubia. Actualmente, la compañía representa el 47% de la producción nacional de petróleo y el 80% de la de gas natural, consolidándose como el mayor productor de hidrocarburos en Hungría.

Paralelamente, MOL impulsa la transición energética con inversiones en renovables. En Algyő se construye un parque solar de 37,4 MWp y un sistema de almacenamiento de 40 MWh, que permitirá independencia eléctrica en el complejo, reducirá emisiones en 13.000 toneladas anuales y reforzará la seguridad energética en línea con su plan estratégico “SHAPE TOMORROW”.

Con el pozo Galgahévíz-4, Hungría da un paso más hacia la diversificación y fortalecimiento de su matriz energética, combinando producción local de hidrocarburos con proyectos renovables que apuntan a un futuro más sostenible.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas