Hungría descubre nuevo yacimiento petrolero de 1.000 barriles diarios en Galgahévíz
La petrolera MOL, en alianza con O&GD, anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento petrolero en la localidad de Galgahévíz, Hungría, a una profundidad de 2.400 metros. El pozo, denominado Galgahévíz-4, alcanzó su objetivo en apenas 37 días de perforación y ya produce alrededor de 1.000 barriles diarios, procesados en la Refinería del Danubio en Százhalombatta. La producción será compartida entre las compañías en una proporción del 51%-49%.
Este hallazgo se produce en el marco del 60º aniversario del yacimiento de Algyő, considerado el pilar histórico de la seguridad energética húngara. Aunque sus reservas se encuentran en declive, Algyő aún aporta un 10% del gas natural y un 5% del crudo que consume el país.
El director de operaciones de MOL Hungría, György Bacsa, destacó que este nuevo pozo contribuye significativamente a reducir la dependencia de importaciones:
“La mejor fuente siempre es la nacional, y por eso MOL considera prioritaria la exploración de hidrocarburos en Hungría”.
En los últimos años, MOL ha intensificado sus actividades exploratorias con resultados positivos en distintas regiones del país, incluyendo perforaciones exitosas en Vecsés y Transdanubia. Actualmente, la compañía representa el 47% de la producción nacional de petróleo y el 80% de la de gas natural, consolidándose como el mayor productor de hidrocarburos en Hungría.
Paralelamente, MOL impulsa la transición energética con inversiones en renovables. En Algyő se construye un parque solar de 37,4 MWp y un sistema de almacenamiento de 40 MWh, que permitirá independencia eléctrica en el complejo, reducirá emisiones en 13.000 toneladas anuales y reforzará la seguridad energética en línea con su plan estratégico “SHAPE TOMORROW”.
Con el pozo Galgahévíz-4, Hungría da un paso más hacia la diversificación y fortalecimiento de su matriz energética, combinando producción local de hidrocarburos con proyectos renovables que apuntan a un futuro más sostenible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En julio, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos: 31 de operaciones de perforación y 81 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Equinor descubre nuevos yacimientos de petróleo y gas cerca del campo Troll en el Mar del Norte, ampliando el potencial productivo noruego. Equinor ha descubierto recursos adicionales de... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
Felipe Bayón de GeoPark indicó que hay un foco de lograr un crecimiento inorgánico para aumentar la expansión en otros países como Argentina. El CEO de GeoPark... Leer más
El mayor descubrimiento de petróleo y gas en décadas consolida el giro estratégico de BP. La petrolera británica BP ha descubierto su yacimiento más importante... Leer más
CNOOC comienza extracción de crudo pesado en su mayor yacimiento superficial marino, con reservas probadas de 730 millones de barriles en el Mar de Bohai. La empresa CNOOC... Leer más
De confirmarse las reservas de este yacimiento de petróleo sería un gran éxito De la noche a la mañana se multiplicarían por más de dos las reservas de... Leer más
Rosneft adquiere el yacimiento Tomtor, el mayor depósito de tierras raras de Rusia, fortaleciendo su rol en el mercado de minerales estratégicos. Rosneft adquiere el yacimiento... Leer más