Incendio en Barrancabermeja tras ataque a oleoducto
En la madrugada de este miércoles, un voraz incendio se desató en el corregimiento El Centro, ubicado en el municipio de Barrancabermeja, Santander, como resultado de un ataque a un oleoducto de la región. Este atentado fue llevado a cabo mediante el uso de explosivos en el campo petrolero La Cira Infantas, lo que generó un derrame significativo de crudo y afectó gravemente las operaciones de transporte hacia la refinería local, según informó la compañía Ecopetrol. El derrame de hidrocarburos ha generado preocupaciones sobre su impacto en el ecosistema local, afectando suelos y vegetación circundante.
Las autoridades locales y organismos de socorro hicieron presencia en la zona para controlar las llamas. Hasta el momento, no se han registrado víctimas mortales. La Fuerza Pública investiga en sitio los hechos para determinar las causas del evento. "Ecopetrol rechaza enfáticamente este atentado que no afectó a personas, pero sí provocó daño ambiental por la pérdida de contención de los fluidos derramados, e incertidumbre en las comunidades aledañas a las operaciones de la compañía", indicó la empresa en un comunicado.
El expresidente Álvaro Uribe expresó su preocupación por la frecuencia de estos ataques, señalando que se han convertido en una "rutina". En sus declaraciones, lamentó lo ocurrido y subrayó la necesidad de recuperar la seguridad en el país. “Qué tristeza para la patria pero confiamos que en el 26 tengamos un Gobierno que recupere la seguridad, entendida como un factor esencial para la paz. Qué recupere la confianza del sector privado entendido como una posibilidad de emprendimiento de jóvenes, grande, mediana y pequeña empresa e inversión extranjera”, señaló Uribe. Este ataque es parte de una serie de incidentes similares que han afectado a varios oleoductos en los últimos meses. Se han registrado múltiples ataques en este campo petrolero, lo que ha llevado a Ecopetrol a suspender temporalmente el bombeo de petróleo por las tuberías dañadas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más
En julio, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos: 31 de operaciones de perforación y 81 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Ucrania ha intensificado considerablemente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas, consiguiendo interrumpir la capacidad de refinado de petróleo... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más