Incendio en Barrancabermeja tras ataque a oleoducto
En la madrugada de este miércoles, un voraz incendio se desató en el corregimiento El Centro, ubicado en el municipio de Barrancabermeja, Santander, como resultado de un ataque a un oleoducto de la región. Este atentado fue llevado a cabo mediante el uso de explosivos en el campo petrolero La Cira Infantas, lo que generó un derrame significativo de crudo y afectó gravemente las operaciones de transporte hacia la refinería local, según informó la compañía Ecopetrol. El derrame de hidrocarburos ha generado preocupaciones sobre su impacto en el ecosistema local, afectando suelos y vegetación circundante.
Las autoridades locales y organismos de socorro hicieron presencia en la zona para controlar las llamas. Hasta el momento, no se han registrado víctimas mortales. La Fuerza Pública investiga en sitio los hechos para determinar las causas del evento. "Ecopetrol rechaza enfáticamente este atentado que no afectó a personas, pero sí provocó daño ambiental por la pérdida de contención de los fluidos derramados, e incertidumbre en las comunidades aledañas a las operaciones de la compañía", indicó la empresa en un comunicado.
El expresidente Álvaro Uribe expresó su preocupación por la frecuencia de estos ataques, señalando que se han convertido en una "rutina". En sus declaraciones, lamentó lo ocurrido y subrayó la necesidad de recuperar la seguridad en el país. “Qué tristeza para la patria pero confiamos que en el 26 tengamos un Gobierno que recupere la seguridad, entendida como un factor esencial para la paz. Qué recupere la confianza del sector privado entendido como una posibilidad de emprendimiento de jóvenes, grande, mediana y pequeña empresa e inversión extranjera”, señaló Uribe. Este ataque es parte de una serie de incidentes similares que han afectado a varios oleoductos en los últimos meses. Se han registrado múltiples ataques en este campo petrolero, lo que ha llevado a Ecopetrol a suspender temporalmente el bombeo de petróleo por las tuberías dañadas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más