Inventarios estadounidenses a la baja hacen que barril de petróleo se acerque a US$75
El crudo Brent subió 23 centavos a US$74,71, su primera caída en seis días, y el petróleo WTI sumó 33 centavos a US$71,98
El petróleo subía hacia US$75 por barril el miércoles antes de un reporte que se espera muestre que los inventarios de Estados Unidos cayeron más que lo esperado, lo que pondría la atención en la escasez de suministros y el equilibrio de la demanda más que en el aumento de infecciones por coronavirus.
Las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron 4,7 millones de barriles, dijeron dos fuentes del mercado que citaron cifras del Instituto Americano del Petróleo (API), más de lo que pronosticaron los analistas. Las cifras oficiales de inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos se conocerán a las 14:30 GMT.
"Este catalizador de precios puede inyectar un impulso muy necesario en las ganancias, especialmente después de que API estableció un tono alcista", dijo Stephen Brennock del corredor PVM, refiriéndose al reporte de la EIA.
A las 12;00 GMT, el crudo Brent subía 23 centavos, o un 0,3%, a US$74,71 por barril, luego de que el martes anotó su primera caída en seis días. El petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos sumaba 33 centavos, o un 0,5%, a US$71,98.
El petróleo ha subido un 44% este año, ayudado por la recuperación de la demanda y los límites a la producción impuestos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, agrupación conocida como Opep+.
La Opep+ acordó aumentar la oferta en 400.000 barriles por día a partir de agosto, levantando parte de los recortes récord a la oferta que aplicó el año pasado, pero algunos analistas consideran que esto es demasiado bajo dado el repunte de la demanda esperado para este año.
"Es probable que el suministro de petróleo se mantenga ajustado incluso con los aumentos de producción establecidos por la Opep+", dijo Naeem Aslam del corredor en línea Avatrade.
Un número creciente de casos de coronavirus en todo el mundo, a pesar de los programas de vacunación, ha limitado la tendencia alcista del petróleo y sigue siendo una preocupación.
Además del informe de la EIA, la atención también estará puesta en el comunicado emitido después de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se difundirá a las 18:00 GMT. El dólar operaba al alza antes del cierre de la reunión, lo que tiende a pesar sobre el petróleo, ya que encarece el crudo para los tenedores de otras divisas.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más